El crimen de Laura Isabel Lopera aún no tiene un culpable claro, y por eso, respetando su presunta inocencia, la Policía de Colombia solicitó circular azul de interpol contra Jesse Wiseman, la última persona que la vio con vida.
Esa circular azul de interpol es compartida con los comandos de Policía de 196 países del mundo (de 211 países o regiones autónomas existentes).
El crimen de Laura Isabel Lopera se descubrió el domingo 10 de febrero cuando su mamá la buscó en un apartamento donde convivía con Jesse Gilbert Wiseman y, lastimosamente, la encontró muerta y dentro de una maleta. Las primeras investigaciones señalan que la joven habría muerto entre el 4 y 5 de febrero.
Según los primeros indicios, el canadiense había alquilado la vivienda tres meses, pero desde el sábado 10 de febrero, aparentemente tras asesinar a la joven, viajó a Centroamérica.
PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/asesino-de-laura-isabel-lopera-salio-del-pais/
Precisamente hoy El Tiempo, publicó una comunicación de WhatsApp donde la dueña del apartamento le pedía revisar porque desde allí se sentían malos olores.
“Ella le escribió al canadiense debido a que sitió un fuerte olor que salía de su vivienda. El hombre le respondió que era la basura y le pidió que la sacara porque había tenido que salir del país «por una emergencia familiar». Eso sí, le aseguró que volvería esta misma semana”, dice el periódico.

Las órdenes de captura internacionales tienen dos colores básicos, el rojo que se usa cuando ya se tiene confirmación o pruebas y que es “para localizar y detener a personas buscadas con miras a su enjuiciamiento o para cumplir condena”.
Y la otra es la circular azul de interpol, que solo se utiliza para “conseguir más información sobre la identidad de una persona, su paradero o sus actividades delictivas en relación con una investigación penal”.