Sandra Heredia, juez del proceso contra Álvaro Uribe Vélez sentenció que el ex Presidente de Colombia y ex Senador de la República fue hallado culpable de dos delitos, fraude procesal y soborno de testigos.
Como estaba acordado, este lunes 28 de julio la juez 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Heredia, debía leer la sentencia en el proceso contra el ex mandatario, que buscaba esclarecer si Uribe Vélez fue determinador de un esquema de manipulación de testigos que habría ofrecido dádivas y ejercido presiones a ex paramilitares para que cambiaran su versión sobre los supuestos vínculos del expresidente con grupos al margen de la ley, entramado en el cual habría participado su abogado, Diego Cadena.
El principal testigo contra Álvaro Uribe Vélez fue Juan Guillermo Monsalve, un autodenominado paramilitar que aseguraba que desde la finca Guacharacas, que fue de la familia del ex presidente, se habría coordinado la creación de grupos paramilitares.
“…El procesado, Álvaro Uribe, tenía conocimiento de las gestiones adelantadas por Diego Javier Cadena, orientadas a lograr la retratación del testigo Juan Guillermo Monsalve, quien a cambio tendría determinados beneficios y no propiamente jurídicos, porque como bien lo señaló su abogado Romero Agudelo, el único camino que tenía para recobrar su libertad era purgar la pena o valerse del trabajo de un buen ingeniero”.
¿Por qué Juan Guillermo Monsalve cambia de testimonio?
La defensa del ex mandatario argumentó que las fechas y datos entregados por Monsalve no coincidían frente a los hechos reales y además que el testigo cambió en, por lo menos en tres ocasiones, de testimonio y se contradijo en momentos claves de su narración.
Esas contradicciones de Juan Guillermo Monsalve se produjeron al ser contrainterrogado por los abogados defensores de Uribe Vélez y confrontado por las inconsistencias que mostraba.
A pesar de las pruebas contra Monsalve, las fotos y videos de sus bacanales en la cárcel y las dádivas que recibió del senador Iván Cepeda, la juez avaló al testigo y, en algunos momentos en medio de lagrimas por él, señaló que Monsalve era un perseguido del ex mandatario.
A pesar de estos dos fallos en el proceso contra Álvaro Uribe la juez lo exoneró de otro delito, el de soborno simple.
La lectura del fallo se inició a las 8 y 30 de la mañana y continúa esta noche de lunes, tras lo cual deberá intervenir la Fiscalía con su solicitud de la pena de cárcel, con todo esto solo mañana martes se podría contar con todos los documentos anexos al proceso contra Álvaro Uribe Vélez y la petición de la condena a imponer.