En un comunicado de prensa la Fiscal Luz Adriana Camargo, intentó explicar la pasividad de ese ente judicial en investigar y judicializar a todas las personas y eventos mencionados en los computadores de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, el guerrillero capturado en Antioquia y que pocas horas después fue liberado por orden de esa misma funcionaria.
Este fin de semana del Canal caracol presentó una investigación que resalta como en los computadores se menciona la cercanía entre el candidato y hoy presidente Gustavo Petro con las disidencias de las FARC y además como habría tomado partido en favor de las de alias Calarcá y actuado militarmente contra las de alias Iván Mordisco, cuando los jefes guerrilleros se distanciaron.
PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/el-presidente-gustavo-petro-tiene-guerrilla-o-la-guerrilla-tiene-presidente-investigacion-de-caracol/
Ahora, en su comunicado, la Fiscal Luz Adriana Camargo señala que se investigará si hubo entrega de las frecuencias de las Fuerzas Armadas, lo que permitiría que los insurgentes conocieran previamente de acciones en su contra y además una eventual financiación de la campaña de Gustavo Petro, a través de la vicepresidente Francia Márquez Mina, entre otras irregularidades.
En el comunicado la fiscal señala que también se abrirán más investigaciones “sobre posible cooptación de agentes de inteligencia e integrantes del Ejército Nacional por parte de las disidencias de las FARC…además de una alianza entre el general Juan Miguel Huertas y guerrilleros para crear empresas de vigilancia al servicio de estructuras criminales, entre otras, pero explicando que no se había actuado antes porque “…ni la fiscal general Luz Adriana Camargo ni ninguna unidad de la cúpula fue informada de los hallazgos… ni reportes o copias de la información recaudada”… y que se evalúa compulsar copias ante la Comisión de Disciplina Judicial en contra de la funcionaria, porque solo hasta ayer se conoció la delicada información incautada en julio de 2024.
También se investigará al director de operaciones de la Dirección Nacional de Inteligencia, Wilmar Mejía, involucrado en la fuga de información oficial y quien es delegado del presidente Petro en el Consejo Superior de la Universidad de Antioquia.
Este es el comunicado de la fiscal Luz Adriana Camargo:


