Según el informe oficial del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre los años 2009 y 2023 (última estadística oficial)  murieron 742 personas en calles de Bello y , entonces, ¿Cómo mejorar la seguridad vial en Bello?

La respuesta fue crear la estrategia pedagógica Cultura de la Movilidad a tu Puerta , donde se pretende hacer más de 5.000 visitas a los 110 barrios, en las 12 comunas de Bello, y el corregimiento de San Félix.

Esta iniciativa de seguridad vial en Bello es liderada por la Secretaría de Movilidad y busca llevar educación vial a los hogares, mediante visitas casa a casa en los diferentes barrios de la ciudad.

Andrés Camilo Montoya Osorio, secretario de Movilidad expresó que “buscamos promover comportamientos adecuados y fomentar la cultura de la movilidad segura y sostenible entre los diferentes actores del territorio (peatones, ciclistas, motociclistas y conductores), para que siempre le demos prioridad al cuidado propio y de los demás en la vía”.

La intervención consiste en la visita de gestores pedagógicos puerta a puerta, generando consciencia sobre que la seguridad vial depende de las decisiones acertadas en asuntos como: la gestión de la velocidad y realizar los viajes con el tiempo necesario, conocer y cumplir la señalización de tránsito, respetar las autoridades de tránsito, usar los elementos de protección pasiva y activa, realizar el mantenimiento preventivo de los vehículos, tener en regla la documentación de conductores y vehículos y, en general, el acatamiento de la normatividad de tránsito y transporte.

Cultura de la Movilidad a tu Puerta se suma a otros proyectos de educación vial que desarrolla la Secretaría como son las Patrullas Escolares de Seguridad Vial, Pequeños Agentes de Tránsito, Agentes Dorados, Fortalecimiento de Capacidades de Empresas y Organizaciones, Controles Pedagógicos en Vía, Cursos de Amonestación y Escuelita Itinerante de la Movilidad