Las empresas Zapata Filmes en coproducción con Solarte Imagen y Ley en Movimiento rodarán en Medellín la tercera y última fase de “Lo que los Hombres Sienten”.
La película aborda el tema de las nuevas masculinidades en la sociedad actual y marca el debut en la actuación de Juan Zapata, quien junto a Marlon Moreno, Douglas Limbach y la prestigiosa abogada y productora Patricia Rengifo producen este film que ellos denominan como una “ficción experimental” con referencias marcadas por directores como Woody Allen, Jim Jarmusch o Richard Linklater, entre otros, con proyectos que registran el paso del tiempo en sus personajes.
Zapata y Marlon Moreno, aprovecharán su participación en agenda de “Crispetología” de Cinemas Procinal Las Américas, este jueves 30 de enero a partir de las 7:00 p.m., para hablar de este proyecto, el cual nació en Los Ángeles (USA) hace exactamente 9 años, cuando Moreno y Zapata residían en esta ciudad.
“El tiempo es, tal vez, el personaje principal de esta historia, y quisimos que fuera honesto este proceso, ver las marcas y la ortografía en el cuerpo y en los pensamientos de estos personajes de forma honesta, conforme la sociedad también se transforma en este deseo solidario de que el machismo y feminismo transmuten y que la anhelada igualdad sea determinada por la calidad humana de cada género” Comentan Moreno y Zapata.
Debido a que el carácter experimental del proyecto otorga un concepto de falso plano secuencia que impera en cada etapa de la producción, de la libertad de improvisación de los actores, sumado a la longevidad del proyecto y a su fotografía en blanco y negro, el film tomará en total 10 años para ser producido, finalizado y lanzado comercialmente.
¿Qué es Lo que los Hombres sienten?
Sus protagonistas definen esta iniciativa de Lo que los Hombres sienten como “bastante personal y particular ”, inspirados en como observan la transformación del masculino en consecuencia del empoderamiento femenino y de los movimientos feministas surgidos en los últimos años.
Motivo por el cual tanto el reconocido actor caleño como el premiado director antioqueño iniciaron en aquella época este proyecto que propone a dos personajes amigos que se encuentran de tiempos en tiempos para hablar y reflexionar sobre sus cuestionamientos de lo que es y ha sido socialmente ese masculino, desde sus amores, desamores, sus miedos y sus temores, sin estereotipos, con humor y honestidad. La historia transcurre entre su adolescencia hasta su tercera edad.
Las grabaciones del mismo se iniciaron en el corazón de Hollywood en 2016, continuaron en 2024 en el Hotel Silvery Refugio Natural, ubicado en el municipio de San Carlos, Antioquia y finalizarán en Medellín, lugar donde se filmará el inicio y final de la historia, recreando el año 1992 en el barrio Belén y en la iglesia del ITM recreando el año 2042.