La ciencia, la sabiduría ancestral y la tecnología se reúnen en un mismo escenario para hablar de longevidad en Latinoamérica, pero longevidad con un propósito. Vive Más y Mejor llega a Medellín este 28 y 29 de noviembre.
Este encuentro marca un hito en Latinoamérica al unir esfuerzos para inspirar una nueva forma de vivir: más saludable, más consciente y más humana Vive Más y Mejor es un encuentro que marca el inicio de un movimiento colectivo: convertir a Medellín, Antioquia y Colombia en una zona azul, donde vivir más y mejor sea la norma. “Una Zona Azul no se hereda, se cultiva. Se construye cada día en las decisiones que tomamos: lo que comemos, cómo nos movemos, cómo nos conectamos con los demás y con nuestro propósito. Medellín puede convertirse en una Zona Azul, porque tiene lo más importante: gente resiliente, sabia y con ganas de vivir más y mejor”, afirma el Dr. Oswaldo Restrepo, Médico y educador en longevidad.
Más que un festival, Vive Más y Mejor es una invitación a repensar la manera en que envejecemos y a construir una cultura donde la edad sea sinónimo de plenitud, propósito y bienestar.
Durante dos días, los asistentes podrán disfrutar de un formato que combina experiencias vivenciales; espacios de networking; una zona de bienestar, activaciones marca y conferencias magistrales con ponentes como el Dr. Oswaldo Restrepo, los hermanos, doctores y creadores de contenido Ignacio y Nicolás Veller, Tin Castro, las periodistas María Elvira Samper y Yolanda Ruiz de Las Menopáusicas, entre muchos más que harán de Vive Más y Mejor una cita imperdible para quienes buscan una vida larga, activa y feliz. Será un punto de encuentro entre la ciencia moderna y la sabiduría ancestral, entre la tecnología y la espiritualidad, entre la salud física y el bienestar emocional.
¿Qué busca Vive Más y Mejor para la longevidad en Latinoamérica?
Los objetivos del encuentro son tanto inspiradores como concretos, y entre ellos vale la pena resaltar
algunos:
Descubrir los secretos de una vida larga y plena.
Conectar con expertos de talla mundial en longevidad y salud.
Redefinir la comprensión del envejecimiento.
Explorar el papel de la tecnología en la prolongación de la vida saludable.
Posicionar a Medellín como referente de longevidad en Latinoamérica.
IMPACTO Y VISIÓN A FUTURO
Vive Más y Mejor espera reunir más de 3.000 inscritos en 2025 y proyecta superar los 5.000 inscritos en 2026, además de convocar a más de 50 marcas y organizaciones comprometidas con la salud, la innovación y el bienestar.
El evento será también un motor para el turismo de salud y bienestar, consolidando a Medellín como un destino que promueve estilos de vida sostenibles, comunidades saludables y ecosistemas de innovación en torno al envejecimiento activo.
Con esta iniciativa, se da un paso firme hacia la implementación de la estrategia Medellín – ciudad amigable con la persona mayor, y hacia la creación de un centro de conocimiento, innovación y desarrollo en longevidad saludable para toda la región.
Vive Más y Mejor es el inicio de una misión compartida: construir un futuro donde vivir más y mejor sea una posibilidad real para todos. Porque la longevidad no es solo cuestión de años, sino de calidad de vida, propósito, comunidad y bienestar integral.
Fechas: 28 y 29 de noviembre de 2025 organizado por Home Studio y Santiago Puerta Logística & Mercadeo.
Horario: desde las 8:00 a. m. hasta las 6:00 p. m, en Plaza Mayor Medellín, Colombia.
Entradas en: https://vive-mas.co/participa



