Lucho Herrera, El Jardinerito de Fusagasugá” le dio muchas victorias a Colombia y venció a los mejores ciclistas del mundo, tanto en el Tour de Francia como en la Vuelta a España o el Giro de Italia, que son las competencias más reconocidas del planeta.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/alpe-dhuez-de-ricardo-silva-romero-libro-y-hazanas-de-lucho-herrera-que-pide-leer-gardeazabal/

Pero ahora Luis Herrera enfrenta quizá el mayor desafío de su vida, esclarecer dos delitos o su posible participación en dos casos de “desaparición forzada agravada en concurso homogéneo con homicidio agravado”.

Esos según testimonios de paramilitares que señalan que Lucho Herrera le habría pagado al Bloque Autodefensas Campesinas de Casanare para desaparecer a 4 personas que eran dueñas de una finca contigua a la suya.

Las personas muertas son Gonzalo Guerrero Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez, José del Carmen Rodríguez y Diuviseldo Torres, asesinadas por un grupo de paramilitares que se hicieron pasar como agentes del desaparecido DAS.

¿Quiénes acusan a Luis Herrera?

Este es un resumen de las acusaciones de los paramilitares, ya condenados, contra el ciclista, los que finalmente llevaron a que se compulsaran copias para investigar la participación de Luis Herrera en estas muertes :

Luis Fernando Gómez, alias ‘Ojitos’:

“…Y yo subo a la finca de Silvania para arriba, llegó a la finca, es grande de techo rojo, y me atiende el señor LUCHO HERRERA, me ofrece algo de beber, me da una botella de agua, y me dice que tiene algo para darme, sale y me da dos sobres de manila, en uno de ellos venía las fotos de 4 personas, que teníamos que recoger, dijo que era milicianos de la guerrilla que lo iban secuestrar y en el otro sobre habían $40.000.000 y nos dice que si quiere para comprar unas pistolas y unas motocicletas. Esa gente colindaba con la finca de él, eran fincas pequeñas que colindaban con la finca de él”.

Agregó que “luego se supo que estas personas no eran MILICIANAS de la guerrilla, sino que no quisieron venderle las tierras a LUCHO HERRERA y que por eso fue que los mandó a recoger”.

¿De qué acusan a Luis Herrera?

Héctor Díaz Gaitán, alias “Camargo”, dijo ante la Fiscalía el 17 de julio de 2018:

“…estaba CASCARON de financiero entonces me pide que le colabore con unos hechos que le estaba sucediendo al señor ‘Lucho’ HERRERA y al señor RAFAEL, que les estaban robando el ganado y amenazando por ser miembros de las FARC. Yo me dirijo hacia la vereda La Aguadita, el señor RAFAEL me señala a unos señores que se encontraban en una gallera, donde yo me devuelvo hacia Fusa y llamo a los urbanos, yo mismo bajo con ellos en una camioneta HILUX color beige, llego a la Gallera y me identifico como integrante del DAS, que supuestamente es para una investigación… Los subo a la camioneta, eran 3 hombres, y los llevo hacia la vereda TIBACUY, adelante del club el Bosque, a mano izquierda hay una finca, bajo a las personas y se matan y se entierran en esa finca que no sé el nombre…”

Oscar Andrés Huertas Sarmiento, alias “Menudencias”, dijo ante la Fiscalía el 26 de julio de 2018:

“…utilizamos distintivos del DAS, con chalecos y gorras, eran como las 6 y 7 las de noche. Metimos 2 en el platón y 2 en la parte de adelante, los inhumamos en la Vía Novilleros a la Aguadita en una Finca sobre el borde la carretera. Los degollamos y luego los descuartizamos, con machete. Hicimos 2 fosas, dos huecos pequeños, por ahí de 50X50 a la altura del pecho, por ahí a 1.50 metros. partidos en 6 pedazos, cabeza, brazos, piernas y tronco, se le abría el tronco”.