María Corina Machado fue declarada como ganadora del Premio Nobel de Paz en 2025, en reconocimiento a su trabajo por restaurar la democracia en Venezuela y justo en momentos en que el gobierno de Nicolás Maduro vive bajo la paranoia que le genera estar rodeado por barcos, aeronaves y marines gringos en las costas del vecino país.
Aunque el Premio Nóbel pareciera ser apolítico, el mensaje de entregarlo a la principal opositora del régimen de Nicolás Maduro también es un mensaje mundial que exige que se reconozca el triunfo de Edmundo González en las elecciones de 2024 y se entregue el poder, pacíficamente eso sí como lo ha propuesta María Corina Machado.
Al anunciar el Nóbel de Paz se señaló que María Corina Machado lo recibirá “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia… una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”, dijo Jürgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, tras anunciar públicamente el reconocimiento a la líder venezolana.
“Los venezolanos hemos recibido con inmensa emoción y renovada esperanza este reconocimiento del Comité Noruego del Nobel. El mayor tributo al legado de Alfred Nobel será asegurar la transición a la Democracia, conquistar nuestra Libertad y, de esta forma, alcanzar la Paz. Venezuela será libre!
“En nombre del pueblo de Venezuela, GRACIAS…”, escribió María Corina Machado en sus redes sociales tras conocer que ganó el Premio Nóbel.