Ante las revelaciones sobre los computadores de alias Calarcá, la senadora María Fernanda Cabal solicitó la cooperación del gobierno de Estados Unidos para investigar los presuntos vínculos entre las FARC, la campaña de Gustavo Petro y funcionarios del actual gobierno, advirtiendo que estos hechos comprometen la seguridad nacional y la estabilidad regional.
Esas revelaciones sobre los computadores de alias Calarcá señalan convivencia de las FARC con la campaña de Gustavo Petro, que se habría dado a traves de Francia Márquez, y una extraña relación de los narcos y subversivos con el hoy mandatario y quien cuando estas se dividieron entre las de alias Iván Mordisco y las de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, habría entrado a “conversar” con estas últimas y perseguido a las otras.
Las revelaciones sobre los computadores de alias Calarcá fueron reveladas por el Canal Caracol y a ellas se unió la revista Semana con la difusión de una serie de chats que mencionan comunicaciones entre cabecillas de las FARC y actores políticos cercanos al Presidente Petro.
¿Qué escribió la senadora María Fernanda Cabal a Marco Rubio?
“La solicitud se produjo luego de las revelaciones de la revista Semana sobre el contenido de los computadores de alias Calarcá, que involucran comunicaciones entre cabecillas de las FARC y actores políticos cercanos al presidente. Según dichas revelaciones, existirían indicios de participación de alias Iván Mordisco en supuestas gestiones económicas y políticas relacionadas con la campaña presidencial, así como menciones directas a la actual vicepresidenta Francia Márquez. Estos hechos, advierte la Senadora, comprometen la seguridad interna de Colombia y la estabilidad de la región.
“Cabal señaló que la infiltración criminal en el aparato estatal no puede ser ignorada y que la gravedad de los hechos exige acciones inmediatas entre los sistemas judiciales e instituciones de inteligencia de ambos países. Si existió participación de estructuras ilegales en la campaña presidencial, afirmó, es indispensable investigarla a fondo y establecer responsabilidades.
“En su comunicación, la senadora también advirtió sobre posibles pactos entre miembros del Ejército y las disidencias, la entrega de códigos para evadir operaciones militares, la filtración de información de inteligencia desde el Estado y presuntas conexiones con redes internacionales de tráfico ilegal de armas y de compra de oro.
“Esta solicitud de cooperación internacional se suma a la denuncia formal que la Senadora radicó ante la Comisión de Acusaciones, en la que pide investigar la presunta financiación ilegal de la campaña de Gustavo Petro y la posible participación de estructuras armadas en su ascenso al poder», resalta el comunicado de prensa.
Lea la carta completa de la senadora María Fernanda Cabal:




