El Ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y funcionarios del Servicio Nacional de Migración de ese país entregaron el balance del año 2024, destacándose que, oficialmente, fueron 55 los migrantes muertos en el Darién y que el total fue de 302.203 censados durante el cruce de la frontera entre Colombia y ese país.
Aunque sigue siendo una cifra muy alta, es casi la mitad de los migrantes que cruzaron la selva del Darién en el año 2023, cuando se censaron 511.103 por las autoridades panameñas.
El informe oficial también señala que, aproximadamente, 157 mil migrantes que cruzaron la frontera eran hombres, 82.764 mujeres y 62.439 eran niños. Pero el informe también resalta que, del total de 302.203 censados, 242.000 eran latinoamericanos y de esta última cifra 170.000 eran ciudadanos venezolanos.
Después de los venezolanos, siguen en la estadística ciudadanos de Colombia, Ecuador, China, África y Haití.
El informe también resalta que de los 302.203 censados, 1.753 fueron deportados a sus países de origen…»La gran mayoría de los que hemos expulsado del país a través del programa coordinado con los Estados Unidos es porque tenían alguna base criminal registrada en Interpol o en alguna de las policías de sus países de origen de donde ellos procedían”, señaló el ministro Ábrego.
¿Cuántos son los migrantes muertos en el Darién en 2024?
El informe entregado por el ministro de Seguridad Pública resalta que las familias reportaron la muerte de un número aun mayor de migrantes, cuyos cuerpos no pudieron ser llevados por sus acompañantes y quedaron a merced de la selva.
“La cifra creo que va alrededor de 55 personas que fallecieron a través del cruce del Darién. Igualmente, hay una cifra que es través del reporte de los familiares o de los que cruzaron con ellos, pero que nunca encontramos el cuerpo y como tal no podemos determinar la veracidad de lo mismo…esa cifra podría ser quizás hasta el doble en algún momento dado, de acuerdo a los reportes disponibles”, señaló el ministro Frank Ábrego.
Así, la cifra de migrantes muertos en el Darién sería de unas 165 personas en el año 2024.
La selva que genera gran temor, las pandillas armadas que roban y violan a los migrantes, el camino tan largo y los peligros que aún les falta para llegar a Estados Unidos no hacen desistir a estas familias. Las condiciones de pobreza los obligan a intentar el cruce de la selva del Darién y, desde el 1 de enero de 2025 hasta este 15 del mismo mes 1.173 personas fueron atendidas en los centros de apoyos de migrantes localizados a lo largo de la frontera.
El Servicio Nacional de Migración de Panamá, por su parte, continúa difundiendo un video sobre los peligros de la selva para quienes intentan cruzarla por estas trochas:
«…A los animales les gustan los ruidos… no dejen que los niños lloren», les dice un guía en este documental de una cadena de televisión: