Mujeres en la Ciencia Latinoamérica quiere reconocer y premiar a las 25 mujeres que se destacan en el continente por su aporte al desarrollo del mundo.
“Estamos buscando a las científicas emergentes que están cambiando al mundo a través de la ciencia. Por eso, lanzamos la convocatoria Mujeres en la Ciencia Latinoamérica, porque queremos reconocer a 25 mujeres que, a través de la ciencia, estén mejorando la vida diaria de las personas”, dice la empresa 3M.
El 2020 nos ha dejado claro la importancia que tiene la ciencia en nuestro día a día y para afrontar los desafíos que más preocupan al mundo.
El SOSI 2020 también reveló que el 17% de las personas entrevistadas reportó haber sido desanimado o desanimada de estudiar alguna carrera relacionada con la ciencia.
Esta afirmación se vio más marcada entre las generaciones más jóvenes.
De hecho, los adultos de la Generación Z y los Millenials muestran aproximadamente el triple de probabilidades de decir que se desanimaron de tomar ciencias en la escuela que sus contrapartes de la Generación X y Boomer.
La razón principal es la falta de acceso a las clases de ciencias.
Según datos del Instituto de Estadística de la UNESCO, a nivel mundial únicamente el 29% de las personas dedicadas a la investigación y la ciencia son mujeres. En Latinoamérica, solamente 1 de cada 5 países ha alcanzado la paridad de género.
Esto significa que entre el 45% y el 55% de sus investigadoras son mujeres.
Esta es la razón por la que 3M quiere generar una conversación continua de impulso femenino en la ciencia y así, dar visibilidad a las mujeres que abren paso a la equidad en industrias, gremios y comunidades.
¿Quiénes pueden postularse al premio mujeres en la ciencia?
Por este motivo nace la convocatoria 25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica, porque que es momento de:
Destacar el valor real que tiene la ciencia en nuestras vidas.
Inspirar a más jóvenes a seguir carreras STEM.
Empoderar a más mujeres y resaltar su valor en la ciencia
La diversidad de pensamientos y experiencias es clave para la creatividad y la innovación. Por eso, necesitamos que cada vez más personas se interesen. Con 25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica, buscamos reconocer los proyectos y estudios que en los últimos años han ayudado a posicionar el papel de las mujeres en la ciencia. El objetivo: INSPIRAR.
¿Qué buscamos?
Mujeres Científicas Emergentes que actualmente vivan en: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá o Perú.
Que hayan desarrollado un proyecto o solución basado en cualquier disciplina científica con una aplicación práctica en beneficio de la comunidad, sociedad o medio ambiente.
Que cuente con resultados comprobables y medibles en los últimos 2 a 5 años, y derechos de propiedad intelectual o industrial de su proyecto.
Mujer comprometida y con pasión para comunicar y dar visibilidad a la Ciencia.
Si quiere inscribirse a postular a una mujer confitico, hágalo aquí:
https://curiosidad.3m.com/blog/25-mujeres-en-la-ciencia-latinoamerica/