Este lunes, 23 de enero, se inicia la medida sancionatoria y el cobro de la multa por el Pico y Placa en Medellín, que equivale a 523.000 pesos.

Además, esta misma medida es obligatoria en los otros nueve municipios del Valle de Aburrá y en todos, además de la multa, se aplica la inmovilización del vehículo.

La medida de control de la circulación aplica entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., para carros y motos. En el caso de los taxis continuará entre las 6:00 a. m. y las 8:00 p.m.

La restricción incluye camperos, motocarros y cuatrimotos según el último dígito de la placa. Para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos aplica con el primer número de la placa, de la siguiente forma:

Días lunes aplica a los números 6 y 9.

Martes a los números 5 y 7.

Miércoles a 1 y 4         .

Jueves a números 8 y 0.

Y los viernes a 3 y 2.

La secretaría de Movilidad advierte que la restricción y la multa por el pico y placa en Medellín aplica en la ciudad, excepto en estas vías:

La Avenida Regional; la Autopista Sur y la paralela, la canalización de la Iguaná que comunican con el Occidente, la Avenida 33, entre Exposiciones y el empalme con la Avenida de las Palmas que conecta con el Oriente.

Igualmente, estarán exentos de la medida de Pico y Placa, los vehículos eléctricos e híbridos, los que usen gas combustible en alguna de las tipologías establecidas por la Ley 2128 de 2021 y los que hayan diligenciado la solicitud de exención y autorización para circulación.

¿Cuál es el pico y placa para taxis en Medellín?

Para los taxis, la medida del pico y placa aplica así:

lunes 23 de enero para placas terminadas en 5.

Martes 24 de enero número 1.

Miércoles 25 de enero para el # 2.

Jueves 26 número 8.

Y viernes 27 para el número 4.

El lunes 30 aplicará para el número 0.

Martes 31 de enero al # 6.

Miércoles 1 de febrero al 7.

Jueves 2 de febrero al 3.

Y viernes 3 de febrero al 9.