El narco Andrés Mauricio Vélez, alias Fortuna, fue condenado en septiembre del año 2021 en un Tribunal de La Florida y en febrero del 2024 la Fiscalía de Colombia le allanó y pidió extinción de dominio para 32 propiedades en Colombia.

Este 16 de abril, nuevamente la Fiscalía actuó contra el narco Andrés Mauricio Vélez Hernández al capturar a ocho personas que integraban una red de lavado de activos que protegía y traspasaba otros bienes del extraditado.

Por los primeros 32 bienes, el narco Andrés Mauricio Vélez, alias Fortuna, perdió más de 70 mil millones de pesos, mientras que los 29 que le quitan este año aún están en proceso de valoración, aunque las autoridades señalan que puede ser una cifra igual a la del año 2024.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/andres-mauricio-velez-hernandez-se-enriquecio-en-20-dias/

¿Quién lavaba dinero para el narco Andrés Mauricio Vélez?

“Ocho personas fueron capturadas e imputadas por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito de particulares y concierto para delinquir. La Fiscalía General de la Nación obtuvo elementos materiales probatorios en contra de esta red delictiva señalada de realizar diferentes maniobras comerciales y financieras para dar apariencia de legalidad a los dineros ilícitos del extraditado narcotraficante Andrés Mauricio Vélez Hernández, alias Fortuna.

“Se trata de Agustín Triana Díaz, Jhonatan Velásquez López, Claudia Marcela Moncada Herrera, Amanda Carvajal Carvajal, Luis Enrique Tovar Arteta, Robinson Loaiza Giraldo, Esteban Gonzalo Hernández Velásquez y Leidy Julieth Flores Garzón.

“Estas personas, sin contar con los recursos económicos suficientes, habrían constituido en corto tiempo sociedades a las que, en apenas 35 días, les fueron transferidos 29 bienes inmuebles que pertenecerían a alias Fortuna. De igual manera, son señaladas de prestar sus nombres y cuentas bancarias para recibir altas sumas de origen ilegal y darle tránsito al torrente financiero nacional, así como girar cheques sin soporte contractual”, señala el boletín de prensa de la Fiscalía de Colombia.

Por disposición del juez del caso los hoy procesados seguirán vinculados a la investigación

Una fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos los presentó ante un juez de control de garantías de Cali (Valle del Cauca) y les imputó los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito de particulares y concierto para delinquir, los cuales no fueron aceptados.