En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, Nosotras y Saving The Amazon anuncina la siembra de 1.000 nuevos árboles en el Amazonas.
Esta acción de Nosotras, marca de cuidado femenino de Essity (antes Grupo Familia), hace parte de un compromiso sostenido para aportar a la protección del medio ambiente y apoyar el desarrollo de comunidades indígenas que habitan en la Amazonía colombiana.
La iniciativa está disponible en Nosotras Online, plataforma que reúne a miles de usuarias en Colombia, Ecuador, República Dominicana, Chile, Argentina y Perú. A través del micrositio de Nosotras y Saving The Amazon, las consumidoras pueden donar sus Puntos Nosotras, acumulados al registrar códigos de los empaques, para contribuir con la siembra de árboles. Por cada punto donado por una usuaria, la marca duplicará la donación, hasta alcanzar el millón de puntos equivalentes a los 1.000 árboles.
Esta siembra representa la tercera edición de la iniciativa que comenzó en 2020 y que, con este nuevo ciclo, alcanzará un total de 3.000 árboles sembrados en zonas estratégicas del Amazonas. A través de este programa, no solo se contribuye a la restauración de ecosistemas vitales para el planeta, sino que también se beneficia directamente a las comunidades que habitan el territorio, al generar oportunidades de conservación, empleo y conexión cultural con su entorno.
¿Porqué Nosotras sembrará árboles en el Amazonas?
Un bosque con propósito
Cada árbol sembrado en esta campaña no solo representa un aporte en términos de reforestación y captura de CO₂ (con un potencial estimado de 2.076 toneladas), sino también un gesto de respeto y apoyo hacia las comunidades indígenas, quienes han sido protagonistas de esta historia. En 2021, algunas usuarias VIP de la marca participaron presencialmente en la siembra; mientras que, en 2023, fueron las comunidades nativas quienes realizaron esta labor, fortaleciendo el impacto social de la campaña. Este bosque vivo se puede explorar a través de un mapa interactivo que muestra la ubicación exacta de cada árbol sembrado.
“En Nosotras creemos que pequeñas acciones pueden generar grandes cambios, y esta siembra de 1.000 árboles junto a Saving The Amazon es una muestra de ello. Nos llena de orgullo saber que, con el apoyo de nuestras usuarias, estamos contribuyendo no solo a la restauración de la Amazonía, sino también al bienestar de las comunidades que la habitan. Nuestro compromiso con el planeta es constante y seguiremos trabajando desde la sostenibilidad para construir un futuro más consciente”, señala Manuela Villa, Brand manager FemCare para la región Andina y el Caribe de Essity.
En Colombia, para el 2023, la compañía demostró ese liderazgo al reducir la emisión de 21.300 toneladas de CO₂, equivalente a lo que absorben 2.360 hectáreas de pinos en un año. Este logro se debe a la renovación tecnológica y a la disminución del consumo de combustibles fósiles, alineándose con los planes establecidos para el mercado local. También opera la primera planta de productos de protección femenina del país en certificarse con 100% energía renovable y alcanzar la condición de Carbono Neutro.
¿Qué es el Essity?
Essity es una compañía global líder en higiene y salud. Cada día, mil millones de personas, en todo el mundo, utilizan sus productos, servicios y soluciones. Además, el propósito es romper barreras por el bienestar en beneficio de consumidores, pacientes, cuidadores, clientes y la sociedad en general.
En 2024, Essity tuvo ventas de aproximadamente 13 mil millones de euros y empleó a 36,000 personas. La sede de la compañía está ubicada en Estocolmo, Suecia.
Más información en www.essity.com.
Además, tras la adquisición del 95.8% de Grupo Familia por Essity, en agosto de 2021, la compañía adopta oficialmente el nombre de Essity en Colombia. A hoy genera oportunidades de crecimiento para sus más de 3.500 colaboradores.