Pirelli lanza la quinta generación de su icónico Neumático P Zero: el modelo insignia de una familia de neumáticos que ha sido sinónimo de rendimiento y seguridad desde 1985.
El P Zero fue el primero en establecer el mercado de neumáticos de ultra alto rendimiento (UHP), evolucionando continuamente a lo largo de los años para anticipar las demandas de los segmentos automotrices premium y de prestigio.
La marca P Zero, nacida originalmente de la larga experiencia de Pirelli en el automovilismo, se ha expandido hasta convertirse en una familia integral de neumáticos que satisface las diversas necesidades del mercado de alta gama.
Este nuevo neumático demuestra cómo el alto rendimiento y la tecnología siguen siendo los puntos fuertes de la gama P Zero, beneficiándose de la estrecha relación de Pirelli con los principales fabricantes de automóviles de los segmentos premium y de prestigio. Estas valiosas colaboraciones han permitido que Pirelli equipe más del 50 % de los vehículos de alta y ultra alta gama en todos los mercados del mundo.
¿Qué caracteriza al nuevo neumático P Zero?
Los avances que caracterizan al nuevo P Zero se lograron gracias a tecnologías de desarrollo avanzadas. Al combinar sistemas de inteligencia artificial con algoritmos diseñados por Pirelli, los ingenieros de investigación y desarrollo de la compañía crearon soluciones innovadoras para lograr una comprensión sin precedentes de la dinámica de rendimiento de los neumáticos. Las pruebas virtuales de prototipos también desempeñaron un papel clave en este proceso, reduciendo el tiempo de desarrollo y optimizando los recursos.
El P Zero cuenta con dos puntos fuertes: excelencia en rendimiento y seguridad, gracias a una mejor maniobrabilidad, demostrada en pruebas en pista tanto en seco como en mojado, y a una menor distancia de frenado. Desde su lanzamiento, el nuevo neumático ha obtenido la calificación «A» en la etiqueta europea de agarre en mojado. Uno de los objetivos clave del último producto de Pirelli fue anticiparse a las cambiantes necesidades del mercado automovilístico actual, comenzando por la transición a la movilidad eléctrica.
La estrategia de desarrollo se centró en la estructura del neumático y el diseño de la banda de rodadura, que se optimizó mediante actualizaciones de los surcos y la superficie de contacto para mejorar el agarre en curvas. Una superficie de contacto más equilibrada mejora el rendimiento de frenado y la tasa de desgaste, garantizando un rendimiento constante durante toda la vida útil del neumático. El nuevo P Zero también destaca visualmente gracias a sus nuevos gráficos con marcas de contraste en el flanco.

¿Dónde nació el nuevo neumático P Zero?
La quinta generación de neumáticos P Zero está disponible en medidas de 18 a 23 pulgadas, con más de 50 productos ya disponibles. Estos se complementan con los demás neumáticos de la familia P Zero para ofrecer una cobertura completa para el mercado premium y de prestigio en todas las aplicaciones.
La familia P Zero incluye productos UHP diseñados para una amplia gama de usos: desde coches eléctricos hasta conducción en circuito, así como en condiciones invernales. Además de este último P Zero, otros miembros de la familia cubren todas las necesidades de conducción. Entre ellos se encuentran el P Zero E (que combina electromovilidad y seguridad, demostrada por la triple A en la etiqueta europea de neumáticos, así como un menor impacto ambiental gracias al uso de más del 55 % de materiales naturales o reciclados) y el P Zero R, diseñado para maximizar el rendimiento deportivo y el placer de conducción en coches y SUV de alto rendimiento. Para la conducción en circuito, Pirelli ofrece el P Zero Trofeo RS, también homologado para carretera.
La gama también incluye el P Zero Winter 2, que mejora el rendimiento y el placer de conducción incluso en superficies mojadas o nevadas.
El nombre P Zero surgió en el mundo del automovilismo y sigue siendo sinónimo del máximo nivel de rendimiento de neumáticos, desde la Fórmula 1 hasta muchas otras categorías