Un oficial retirado de La Armada de Colombia, el teniente de navío Julián David Mosquera Dussán, y Eduardo Martínez, un civil que era su cómplice fueron notificados de su extradición a Estados Unidos, tras ser acusados en la Corte de La Florida de obtener clorhidrato de cocaína y enviarla por vía marítima con destino a ese país.

Los dos hombres fueron capturados y judicializados el pasado mes de febrero por hacer parte de una red narcotraficante conocida como ‘La Punta’.

«A disposición de la Fiscalía General de la Nación quedaron Eduardo Martínez Barón y el teniente de navío retirado Julián David Mosquera Dussán, dos presuntos integrantes de un grupo narcotraficante señalado de obtener clorhidrato de cocaína y enviarla por vía marítima con destino a Estados Unidos.

«Las diligencias se realizaron en la cárcel de Coveñas (Sucre) y en un inmueble de Neiva (Huila), respectivamente, donde permanecían privados de la libertad desde el pasado mes de febrero cuando fueron judicializados por los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cohecho propio y cohecho por dar u ofrecer, entre otros.

«El pedido internacional precisa que Martínez Barón sería el encargado de conseguir los cargamentos de cocaína, coordinar su traslado a zonas costeras del Caribe y Pacífico colombiano, y pagar a integrantes de la fuerza pública para que facilitaran el envío», señala el boletín de prensa oficial de la Fiscalía de Colombia.

Entre tanto el oficial retirado de La Armada de Colombia, en ese entonces teniente de navío, Mosquera Dussán habría aprovechado su cargo en la Armada para entregar a los narcotraficantes, a cambio de dádivas, información privilegiada sobre las operaciones y las condiciones meteorológicas en alta mar, de tal manera que las embarcaciones cargadas con estupefacientes pudieran zarpar sin ser detectadas.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/el-venezolano-angelo-gabriel-agudo-rodriguez-fletero-en-medellin-va-la-carcel/