OJO que nos tocó el primer puente después de que se cambiara la numeración en el pico y placa en el Valle de Aburrá y, por tanto, este MARTES 19 de AGOSTO no podrán circular los vehículos correspondientes a los números 5 y 7, último dígito de las placas.

Eso porque es muy importante que recuerde que esa numeración corresponde a la implementada desde el lunes 4 de agosto y que, tras una primera semana pedagógica, ahora su aplicará el cobro de la multa, probable inmovilización de su vehículo y cobro de costos de la grúa y el parqueadero.

Pero también recuerde que se mantienen las vías exentas como son el Sistema Vial del Río (avenida Regional y autopista Sur), la vía Las Palmas y su enlace en la calle 33 y la calle 10 entre la avenida Regional y el aeropuerto Olaya Herrera, además del corredor que va hacia el Túnel de Occidente en el tramo paralelo a la quebrada La Iguaná, todas en conexión desde o hacia el aeropuerto Internacional José María Córdova y las salidas e ingresos desde otras ciudades del país al Área Metropolitana de Medellín.

Ahh y tampoco habrá restricción en los cinco corregimientos de la ciudad.

¿Cómo aplica el pico y plan en el Valle de Aburrá?

La medida de control de la circulación aplica entre las 5 de la mañana y las 8 de la noche, en jornada continua, en los 10 municipios del Valle de Aburrá.

Los vehículos híbridos, eléctricos y a gas natural vehicular están exentos de la medida, siempre y cuando hagan la gestión en cualquier secretaría de movilidad, válida para toda el área metropolitana.

La restricción incluye camperos, motocarros y cuatrimotos, y se hará según el último dígito de la placa.

Para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos aplicará con el primer número de la placa.

La rotación para vehículos particulares queda así:

Lunes: 6 y 9.

Martes: 5 y 7.

Miércoles: 1 y 8.

Jueves: 0 y 2.

Viernes: 3 y 4.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/ahora-si-hay-multa-por-violar-el-pico-y-placa-en-el-valle-de-aburra/