Existe una forma de que los medios de comunicación le hagan campaña y “Free Press” gratis a los políticos. Lanzarse para una candidatura presidencial, así no tengas más que escasamente tu voto, y luego renunciar a ella y expresar que “dado el momento que vive el país”, se quiere mejor ser Senador de la República o Representante a la Cámara, y es lo que acaba de hacer el precandidato presidencial del Centro Democrático Andrés Guerra Hoyos.
Tras casi un año de andar por cuanto medio de comunicación exista, asistir a foros por todo el país y darse vitrina pública, Andrés Guerra Hoyos anunció que renunciaba a su precandidatura y que aspirará al Senado de la República por el Centro Democrático, lo que le hará muy fácil la vida por cuanto la lista será cerrada y los votos de todo el país por ese partido entrarán a muchos que saben vivir de la política.
Andrés Guerra Hoyos fue candidato a la Gobernación de Antioquia en 2019 por el Centro Democrático y perdió con Aníbal Gaviria, aunque sacó más de 600 mil votos, y en las elecciones del año 2022, para el Senado, se bajó a 67.761 votos (una décima parte de la votación anterior).
Ahora, una de las normas internas en ese partido señalaba que quien aspirara a la presidencia no podría estar en la lista al Senado o la Cámara de Representantes y muy hábilmente Andrés Guerra Hoyos se “bajó” de la candidatura y buscará seguir como congresista.
¿Qué pasará con el candidato del CD?
En próximas horas, podría seguir su camino Paola Holguín, también sin presencia o “recordación” a nivel nacional, lo que dejaría la candidatura presidencial en manos de María Fernanda Cabal, de Miguel Uribe Londoño y de Paloma Valencia.
El candidato del CD se someterá en marzo del año 2026 a una consulta interpartidista de los sectores políticos del centro y de la derecha, para elegir a un único representante de la sociedad para enfrentar al sucesor de Gustavo Petro.


