Dos buenas noticias se conocieron alrededor de la senadora Paola Holguín, una que fue elegida vicepresidenta segunda del Senado de la República y dos que este martes denunció penalmente a 19 ministros del gobierno de Gustavo Petro por evidentes inconsistencias en su labor y, principalmente, al radicar, sin tener competencia, la consulta popular ante el Congreso.
El Consejo de Estado había anulado la elección de las dos vicepresidencias del Senado, la primera por pertenecer el senador a un partido mayoritario y allí en reemplazo de Jhon Jairo Roldan (del Partido Liberal) fue elegida Lorena Ríos, del Partido Colombia Justa y Libres.
Y para la segunda vicepresidencia la senadora Paola Holguín logró 74 votos de sus colegas, lo que le permitirá reemplazar a Alirio Barrera, quien también es del Centro Democrático.
¿Por qué denunció la senadora Paola Holguín a los ministros?
Sobre la denuncia, la dirigente política antioqueña resaltó que compete a 19 ministros y entre ellos los tres que radicaron la solicitud de la Consulta Popular ante el Senado, Armando Benedetti, del Interior; Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, y Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud y Delegatario.
Y sobre este último explicó que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, “fue designado por Gustavo Petro como ministro delegatario de algunas de sus funciones constitucionales y que mediante Decreto 528 del 15 de mayo de 2025, Petro amplió la vigencia del decreto hasta el día 19 de mayo, pero sin ampliar las funciones delegadas”. lo que llevaría a que el ministro delegatario y los demás ministros que “suscribieron la solicitud y actuaron sin competencia para ello».
La denuncia de Paola Holguín fue radicada directamente en el despacho de la fiscal Luz Adriana Camargo.