Este miércoles 1 de enero de 2025 empiezan las alzas y quizás las primeras sean las del pasaje del bus y del Metro de Medellín.
Además del alza del pasaje del bus y del Metro de Medellín también sube el costo de los buses integrados al sistema de transporte masivo, que finalmente llevan a los usuarios a sus barrios más cercanos.
En los buses el alza lleva el valor a 3.400 pesos por trayecto, con un alza de 200 pesos frente al año 2024.
Tenga en cuenta que los corregimientos de Palmitas, San Cristóbal y Santa Elena tiene tarifas diferenciadas por lo que a ese valor de hoy súmele los 200 pesos de costo en el año 2025.
En el Metro de Medellín el nuevo valor aplicará en las 2 líneas de trenes, 6 líneas de Metro cables (cables aéreos), 1 línea de tranvía y las 3 líneas de Metroplús.
Este nuevo valor será así: 3.210 pesos para los usuarios frecuentes, $ 1.420 para los estudiantes debidamente carnetizados por sus colegios, 3.060 pesos para los adultos mayores y $ 3.900 para los usuarios eventuales, que son generalmente los turistas nacionales o internacionales que compran la llamada tarjeta ocasional.
Además, desde el miércoles 1 de enero también subirá el costo de las llamadas rutas integradas, con un aumento ponderado de 240 pesos.
“El incremento obedece a un estudio técnico que se realiza todos los años en la canasta de costos del transporte, tanto masivo como colectivo, fundamentado en cuánto cuesta la operación y cuánto puede pagar el usuario”, indicó Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.