Un ejercicio de Alianza público-privada permitió renovar tres canchas polideportivas de Medellín, llevando el beneficio a más de 58.000 habitantes de Medellín. En total, tres canchas fueron recuperadas, impactando a habitantes de las comunas 2-Santa Cruz, 7-Robledo y 13-San Javier.
La Alcaldía de Medellín, Dow Colombia y la Fundación Pintuco hicieron parte de esta unión, que permitió la intervención de la cancha polideportiva Nuevos Conquistadores, en San Javier, en la comuna 13, que beneficia a 16.329 personas y que se cumplió como parte del proyecto Comunidades en Color.
El escenario, con un área de 533.8 metros cuadrados, fue intervenido con el alistamiento de la placa, adecuación de áreas perimetrales, limpieza de muros, jardineras, aceras y zonas aledañas. También, se realizó la poda de maleza y el cerramiento con mallas metálicas.
«Aquí tienen una cancha pintada por la comunidad, estas fundaciones involucran a los ciudadanos, ellos mismos pintan, nosotros ayudamos, es algo en conjunto. El sector privado que confía en la Alcaldía de Medellín, en lo que hacemos y este es el resultado», manifestó el director del Inder, Eduardo Silva Meluk.
¿Qué canchas polideportivas de Medellín quedaron “melas”?
La superficie de la cancha fue pintada con el liderazgo de la artista urbana Ana Estrada, quien trabajó en colaboración con 20 beneficiarios del programa Parceros de la Alcaldía de Medellín, el cual busca empoderar a niños y jóvenes que viven en contexto de riesgo social.
«Las alianzas público privadas benefician a la comunidad porque así podemos unir esfuerzos, que antes hacíamos por separado, para impactar mucho más a una comunidad como esta que se merece espacios de esparcimiento, de reunión llenos de color y transformación», comentó el presidente de Pintuco, Juan Carlos Moreno. Estos jóvenes, además de participar activamente en la recuperación del escenario, también hicieron parte de un taller teórico-práctico de pintura y acabados arquitectónicos, el cual les otorga nuevas herramientas dentro de su proyecto de vida y resocialización.
Además, la alianza público-privada con Dow Colombia y la Fundación Pintuco también permitió la intervención de la cancha Villa del Socorro, en el barrio Santa Cruz (comuna 2), con un área de 601.25 metros cuadrados, y la cancha El Chispero, en Aures 2 (comuna 7-Robledo), con un área de 361.98 metros cuadrados.
En el caso de Santa Cruz y Aures 2, el artista Alejandro Jaramillo estuvo a cargo del componente visual. La Alcaldía de Medellín destaca la importancia de las alianzas entre el sector público y el privado como mecanismo para la recuperación de espacios deportivos en la ciudad y la promoción de su uso comunitario.
