La Corte Suprema avaló la extradición de Pipe Tuluá, el cabecilla de la banda La Inmaculada que delinque principalmente en el Valle del Cauca y el occidente colombiano, a los Estados Unidos.

Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá, es solicitado en extradición por manejo y exportación de drogas, en casos documentados en Miami y Nueva York.

Además, en Colombia es señalado de coordinar extorsiones, secuestros, manejo de droga en el menudeo y distribución en ciudades del Valle del Cauca, desplazamiento forzado y la orden de cometer 46 homicidios contra rivales de otras bandas o contra aquellos que no se sometían a sus hechos delictivos.

Para trata de evitar la extradición, el abogado defensor de este delincuente aseguraba que su defendido hacía parte de una mesa de paz del gobierno de Gustavo Petro, lo que fue desestimado por la Corte Suprema.

“Si el Gobierno Nacional concede la extradición, ha de garantizar al reclamado su permanencia en la nación requirente y el retorno a Colombia en condiciones de dignidad y respeto de ser sobreseído, absuelto, declarado no culpable o eventos similares; incluso, después de su liberación por haber cumplido la pena que le fuere impuesta”, señala la Corte Suprema en el escrito donde avala su extradición.

La decisión del alto organismo de justicia llega en momentos en que Estados Unidos cuestiona las políticas del gobierno de Gustavo Petro y la negativa de extraditar a nacionales con procesos abiertos en ese país, lo que se convertirá, seguramente, en un nuevo punto de ruptura entre los dos estados.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/la-guerra-de-tulua-y-el-alto-costo-para-el-alcalde-y-la-gente-gardeazabal/