En navidad las mujeres presas en cárceles del Valle de Aburrá pasan la noche acompañadas de cuatro paredes, en esta de 2024 la Policía Metropolitana, acompañada de las donaciones de amigos, comerciantes y los propios uniformados, reunieron a 52 de ellas con sus familias y les dieron un momento de unión que les significa dignificar sus vidas.

“La Policía Metropolitana con el propósito de mantener la unión familiar y velar por la resocialización de las personas que se encuentran privadas de la libertad, adelantó una jornada que benefició a 52 mujeres madres de familia que se encuentran en esta condición. Nuestros profesionales de Policía gestionaron la adquisición de igual número de regalos navideños para que ellas pudieran recibir las visitas de sus familiares y pudieran entregar a sus hijos un presente”, dijo a www.rutanoticias.co el brigadier general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana.

mujeres presas en cárceles del Valle de Aburrá Ruta Noticias

Esta noche de felicidad para las mujeres presas en cárceles del Valle de Aburrá se cumplió en las estaciones de Policía ubicadas en los corregimientos de San Cristóbal y Santa Elena en Medellín, así como en el municipio de Copacabana en el norte del Valle de Aburrá.

“Con esta actividad de noche buena, llevamos alegría y unión a los hogares de estas mujeres privadas de la libertad, quienes no esperaban tener un reencuentro con sus seres queridos en esta fecha tan especial”, agregó el brigadier general Castaño.

mujeres presas en cárceles del Valle de Aburrá Ruta Noticias

¿Por qué la navidad fue una noche de paz en el Valle de Aburrá?

Además, 1.700 policías lograron que usted pasara una navidad en paz en el Valle de Aburrá, gracias a un operativo especial que incluyó patrullas de vigilancia y 7 reacciones motorizadas desplegadas por todas las comunas y corregimientos en los 10 municipios del Valle de Aburrá.

“Con puestos de control fijos y móviles, registros a personas y vehículos, así como acompañamiento en los sectores turísticos, comerciales, residenciales y en donde se concentraban las familias para sus celebraciones, estuvieron presentes también nuestras especialidades. La vigilancia fue apoyada con el helicóptero halcón y los drones, realizando de manera integral una comunicación en tiempo real con los visualizadores de las cámaras de video vigilancia, para atender con prontitud cualquier novedad que se presentara”, dijo el comandante de la Policía Metropolitana.

Durante esta jornada se incautaron 11.200 gramos de pólvora, llegando a 1,5 toneladas incautadas en lo que va de diciembre en el área metropolitana.

En lo que tiene que ver con la aplicación de la ley 1801, fueron impuestos 229 comparendos por diferentes comportamientos contrarios a la convivencia, 10 de los cuales tuvieron relación con la manipulación de pólvora.

De igual manera fueron trasladas por protección 27 personas y capturados 17 ciudadanos inmersos en la comisión de delitos.

¿Cuántas llamadas recibe el número 123 en navidad?

Las llamadas a la línea de emergencias 123 registran reducción de 309 casos menos, pasando de 4.424 llamadas en el año 2023 a 4.115 en el presente año.

En 2024 se atendieron 436 riñas en comparación con 697 del año pasado, lo que representa una reducción de 261 eventos. Las atenciones por perturbación a la tranquilidad, principalmente por alto volumen fueron 1.035 durante las últimas horas, mientras que en 2023 fueron 1.141.

Este año se registró un homicidio, en el que un hombre de 45 años fue atacado con arma cortopunzante al interior de una vivienda en el municipio de Bello, siendo trasladado a un centro asistencial en donde falleció. Según la información preliminar, el hecho se habría presentado en medio de una riña por asuntos pasionales. El presunto agresor ya se encuentra individualizado y se adelantan operativos para lograr su captura.

Vale la pena señalar que para la misma fecha del año pasado se registraron 4 homicidios, lo que representa una disminución del 75 %.