Por un aparente “direccionamiento” del contrato la Procuraduría General de la Nación ordenó suspender una millonaria obra en Envigado, la construcción del intercambio vial de Mayorca, valorado inicialmente en más de 53 mil millones de pesos.

Esta obra no iba a ser contratada por la Secretaría de Obras Públicas, como corresponde por su alto valor, y sí estaría bajo la tutela y coordinación de DESur, entidad que recibió el mandato de la Alcaldía de Envigado bajo un contrato interadministrativo, lo que, en “malicia indígena” significa que la licitación “podría” estar dirigida.

En un documento de 13 páginas, reproducido por la Revista Semana, la Procuraduría señala, palaba más palabra menos, que DESur podría adjudicar la licitación de la obra sin tantos requerimientos como si necesitaría hacerlo la Secretaría de Obras Públicas de Envigado que tendría que adoptar “todos los documentos tipo obligatorios de la Agencia Nacional de Contratación Pública”.

En lenguaje ciudadano eso significa que la Secretaría de Obras Públicas está sujeta al Estatuto General de Contratación, mientras que DESur podría adjudicarla a “cualquier amigo”.

Esta licitación «…tiene serias advertencias de riesgo al posiblemente trasgredir la ley».. señala la Procuraduría al pedir se suspenda.

¿Por qué suspenden millonaria obra en Envigado?

La misiva está firmada por el Procurador delegado Marcio Melgosa:

“La ejecución del objeto contractual a través de la ‘INVITACIÓN ABIERTA DESur-IA-168-2025’ desconoce los presupuestos de la Ley 489 de 1998, en atención a que, dadas las obligaciones a desarrollar y la cuantía de las obras, dicho objeto contractual correspondería a las modalidades de selección ordinarias de la Secretaría de Obras Públicas de Envigado “, dice el documento, que a la vez advierte que la licitación se debe suspender.

“La Procuraduría también señaló la existencia de serios riesgos en la desnaturalización de un convenio interadministrativo: “Preocupa al ente de control la inexistencia en los documentos previos de un estudio claro de la ventaja y el valor que representa la contratación con la DeSur para la realización de obras públicas, en lugar de realizarlo directamente el municipio de Envigado, limitándose a constatar la naturaleza jurídica de la entidad ejecutora”, señala la revista.

Finalmente, el medio de comunicación señala que la licitación, INVITACIÓN ABIERTA DESur-IA-168-2025, fue cerrada hasta tanto la Procuraduría General de la Nación emita una comunicación autorizándola.