En medio de la política estricta del gobierno contra los inmigrantes, se informó que cambia el proceso de renovación de la visa para Estados Unidos y principalmente con nueva normatividad que afecta a quienes quieran renovar ese documento en la categoría de turismo.

Estas nuevas medidas aplicarán desde el lunes 1 de septiembre, según la delegación diplomática en Bogotá y es que tradicionalmente dos grupos de solicitantes de visas de turismo para Estados Unidos no necesitaban ir a una cita o entrevista con el cónsul y eran los menores de 14 años, cuyos padres tuvieran visa vigente, y los adultos mayores de 79 años.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/ojo-embajada-de-estados-unidos-reinicia-citas-de-visas-f-m-y-j-pero-tiene-que-mostrar-sus-redes-sociales/

Pero ahora, según el Departamento de Estado todos los solicitantes de visa de no inmigrante podrían necesitar esa entrevista y será la embajada, cuando revise la documentación, la que determine si DEBE o NO asistir a una cita presencial.

¿Quiénes necesitarán entrevista para renovar la visa?

Pero ahora con el nuevo proceso de renovación de la visa para Estados Unidos posiblemente TODOS deban asistir a una entrevista.

Y aunque se vuelve más estricta toda la gestión, ciertas categorías de solicitantes aún podrían ser elegibles para una exención de entrevista:

Solicitantes de visas diplomáticas u oficiales (clasificables bajo símbolos A-1, A-2, C-3 –excepto asistentes, sirvientes o empleados personales de funcionarios acreditados).

Solicitantes que renueven una visa B-1, B-2 o B1/B2 de validez completa, y cuyo uso haya sido  el adecuado, según las normas de migración, pero estarán sujetos al estudio previo que haga la delegación diplomática para solicitar o no la entrevista.

Además, la renovación debe solicitarse dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior. Si su visa venció hace más de 12 meses, la entrevista presencial será obligatoria.

El solicitante debía tener al menos 18 años de edad al momento de la emisión de la visa anterior.

La solicitud debe presentarse en el país de nacionalidad o residencia del solicitante.

El solicitante nunca debe haber sido negado una visa (a menos que dicha negación haya sido superada o condonada).

Para más información de las visas puede visitar la página del departamento de Estado de Estados Unidos o la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.

Además, próximamente se aplicará una nueva medida que obliga a la constitución de una póliza que garantizaría que el visitante, en calidad de turista, no se quede en los Estados Unidos. Esa póliza, que iría desde los 5.000 hasta los 15 mil dólares no aplica, por el momento, para solicitantes y poseedores de visa que sean colombianos.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/embajada-de-estados-unidos-en-colombia-la-que-mas-expide-visas-en-el-mundo/