El crimen del ingeniero Alejandro Ramírez se dio en medio de una nueva modalidad de “secuestro expres” creado por grupos delincuenciales que “contratan” servicios profesionales, sistemas de transporte, trasteos, traslado de encomiendas y hasta obras en casas, fincas y apartamentos para atraer a sus víctimas y retenerlas hasta que sus familiares paguen por su rescate.

Desgraciadamente, las víctimas eran retenidas, drogadas y torturadas hasta que entregaban las claves de sus cuentas y tarjetas bancarias mientras que otros bandidos llamaban a las familias y exigían un pago por la persona secuestrada.

En medio de esos secuestros, se dio el crimen del ingeniero Alejandro Ramírez Acosta, sucedido en el municipio de Barbosa, Antioquia, acción cometida por la banda delincuencial de La Viña, 16 de cuyos integrantes ya fueron condenados por el crimen, a penas que oscilan entre los 8 y 40 años de prisión.

Y ahora, la Fiscalía de Colombia y la Policía Metropolitana lograron la pena de prisión para el jefe del clan criminal, Robinson Alonso Rúa Posso, alias Robin, sentenciado por los delitos de secuestro extorsivo agravado, homicidio agravado, concierto para delinquir agravado en calidad de cabecilla, secuestro simple, tortura, uso de documento público falso y hurto calificado y agravado.

Al momento de la captura, realizada por servidores de la Policía Nacional, el procesado se identificó con una cédula de ciudadanía falsa a nombre de Diego Alonso Pérez Vasco.

¿Cómo sucedió el crimen del ingeniero Alejandro Ramírez?

“Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron que un juez especializado de Medellín condenara a 37 años y 7 meses de prisión a Robinson Alonso Rúa Posso, alias Robin, como responsable del secuestro y homicidio del ingeniero Alejandro Ramírez Acosta, de 37 años.

“Los hechos investigados ocurrieron en la vereda El Hatillo de Barbosa (Antioquia) el 2 de marzo de 2015, cuando la víctima fue citada mediante engaños por integrantes de la estructura delincuencial La Viña, para la ejecución de un supuesto proyecto. El profesional fue retenido en contra de su voluntad y despojado de su teléfono celular, del vehículo en el que se movilizaba y de otras pertenencias; posteriormente les exigieron a sus familiares un alta suma de dinero para dejarlo en libertad.

“Según la investigación, Rúa Posso, cabecilla de la citada organización ilegal, dio la orden del secuestro de la víctima y su posterior homicidio. El 17 de noviembre de 2016, un grupo de criminalística del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del grupo Gaula de la Policía Nacional, exhumó el cuerpo de Ramírez Acosta en la vereda Mulatos de Yolombó (Antioquia)”, señala el boletín de prensa de la Fiscalía.

El informe del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses determinó que el ingeniero fue asesinado con arma de fuego y presentaba signos de tortura.

¿Qué otro crimen cometió Robinson Alonso Rúa Posso, alias Robin?

Pero este delincuente es reconocido como un criminal extremo. Alias Robin también fue hallado responsable del secuestro del arquitecto Mauricio Martínez Parra, ocurrido el 18 de agosto de 2015, en la misma vereda del municipio de Barbosa (Antioquia).

La víctima fue obligada a ingerir licor y dos pastillas para luego llevarlo inconsciente hasta un lugar ubicado entre los municipios antioqueños de Yolombó y Yalí, sitio del que logró escapar un día después de su retención

La decisión de primera instancia fue apelada por la defensa del procesado ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/asesino-del-productor-musical-dr-velasquez-pagara-24-anos-de-carcel/