“…Que se prepare mi tumba en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal…Es decir, junto a la Salus Populi Romani, «Virgen de la Ternura y del Consuelo” …, escribió en su testamento el Papa Francisco, al pedir que se le enterrara en Santa María La Mayor, la Iglesia que desde este sábado albergará sus restos mortales.

A las 8 de la mañana de Roma, 1 de la madrugada en Colombia, las campanas de la Basílica de San Pedro doblaron por el fallecimiento del Papa Francisco y allí ante su cuerpo, en el sencillo féretro de madera que él mismo eligió, 200 mil personas despidieron al Papa Jorge Mario Bergoglio.

Tras la bendición con agua bendita y la “purificación” con el incienso que se batió sobre el féretro, el cuerpo del Para Francisco fue trasladado durante 6 kilómetros hasta la Iglesia de Santa María la Mayor, que alberga a otros siete Papas enterrados allí.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/como-se-entierra-un-papa-asi-es-la-tumba-del-papa-benedicto-xvi/

Y allí, mientras los presidentes del mundo y los poderosos despedían a Francisco en la Basílica de San Pedro, en santa maría la mayor lo esperaban reclusos, pobres y ciudadanos del común, tal como él había pedido que lo rodearan al llegar a la capilla.

¿Qué historia tiene la Iglesia de Santa María la Mayor?

Santa María la Mayor Papa Francisco Ruta Noticias

El Papa Francisco en oración durante su pontificado ante el altar de Santa María La Mayor (Foto Vaticano News).

Consagrada en honor la Virgen, la capilla es un referente del catolicismo en el mundo, tanto por quienes están enterrados allí como por el simbolismo de las obras de arte religioso que la adornan. Sumado a otros “detalles” que la hacen única, basta decir que su cúpula principal está retocada con el primer oro que llegó desde América Latina, tras el primer viaje de Cristóbal Colón.

“…Deseo que mi último viaje terrenal termine precisamente en este antiguo santuario mariano, donde siempre me detengo a rezar al inicio y al final de cada viaje apostólico, confiando mis intenciones a la Madre Inmaculada y dando gracias por su dulce y maternal cuidado», decía otro aparte del testamento del Papa Francisco.

Construida en el año 431 y dedicada al culto de la Virgen María en el 432, Santa María La Mayor, recibe así al octavo Papa que pide que allí repose su cuerpo, en medio de obras y mosaicos de los mayores y más conocidos artistas de Italia y del mundo (Cigoli, Jacopo Torriti y Caravaggio, por citar solo tres)  

¿Qué Papas están enterrados en Santa María La Mayor?

Según Vaticano News, la Capilla tiene hoy a líderes del mundo que han consagrado su vida a la Iglesia Católica, como Paulina Bonaparte, hermana de Napoleón.

Pero, principalmente es la casa final de ocho Papas: Honorio III, el Pontífice que aprobó las reglas de los Franciscanos y los Dominicos, también está enterrado el primer Papa franciscano, Nicolás IV, Además Clemente VIII y Pablo V Borghese (quien supervisó la finalización de la nueva Basílica de San Pedro).

A su lado, otros Pontífices como San Sixto III, quien impulsó la construcción de la basílica tras el Concilio de Éfeso, Pío V (cuyo rostro está cubierto por una máscara de plata), reformador de la Iglesia tras el Concilio de Trento y célebre por excomulgar a la reina Isabel I de Inglaterra y Clemente IX, recordado por haber beatificado a Santa Rosa de Lima, la primera santa de América Latina.

Y ahora, Francisco, quien dirigió la Iglesia entre 2013 y 2025 y fue el primer Pontífice latinoamericano.

Los homenajes al Papa Francisco tendrán un punto mayor este domingo, cuando se cumpla la Misa Dominical en homenaje al Pontífice. La cual será a las 3 de la tarde, hora de Roma, 8 de la mañana hora de Colombia.

Si quiere escuchar la homilía en honor al difunto Papa Francisco, INGRESE AQUÍ a la transmisión de Radio Vaticano.