Culminada la fecha FIFA de noviembre y los partidos de la Selección Colombia contra Nueva Zelanda y Australia, el equipo patrio programa desde ya sus encuentros para el año 2026 y entre ellos suena uno muy atractivo, la Selección Colombia contar Francia.

Ese partido, y por lo menos otros tres con selecciones top del mundo, serán en los días y semanas previos al Mundial en Canadá, Estados Unidos y México, que se cumplirá en junio y julio del próximo año.

Esta fecha FIFA y los dos triunfos de la Selección Colombia contra Nueva Zelanda, 2 a 1, y contra Australia, 3 a 0, permitieron ver partidos muy “flojos” del combinado patrio, ya que el cuerpo técnico decidió probar a futbolistas que están en la suplencia y mirar otras opciones de cambio con el ingreso de jugadores que no cumplieron las expectativas y otros que hicieron ver al equipo lento y desconectado en lo que siempre ha sido su estilo de juego.

Además, los partidos permitieron ver que la Selección Colombia tiene una titular que ya “juega de memoria” y que, prácticamente, será la que se debería usar únicamente en el Mundial de 2026.

¿Cuándo jugará la Selección Colombia contra Francia?

Si bien el sorteo de los partidos y grupos del Mundial de la FIFA 2026 se cumplirá el 5 de diciembre, la máxima rectora del futbol Mundial definió las dos próximas fechas en que las selecciones participantes tendrán encuentros “amistosos”.

La primera será en marzo, del lunes 23 al martes 31 de ese mes, partidos que coincidirán con el repechaje internacional y la repesca europea, que definirá los últimos 6 clasificados al Mundial 2026.

La siguiente fecha FIFA será entre el 1 al 9 de junio de 2026, momento en que ya estarán listas las 48 selecciones que participación en el Mundial y además definidos los grupos y sus integrantes.

En una de esas fechas FIFA se espera que el partido de la Selección Colombia contra Francia, un juego donde el seleccionado patrio, que hoy es 13 en el ranking de la FIFA, enfrentará a una fuerte candidata al titulo mundial, liderada por Kylian Mbappé, y que hoy es tercera a nivel mundial detrás de España y Argentina.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/espana-lidera-ranking-de-selecciones-de-la-fifa-colombia-ocupa-la-casilla-13/

También, se buscan partidos contra Croacia y otros países europeos, que permitan subir el nivel de la Selección Colombia y que a la vez sean más exigentes que los que acaban de pasar.

En ese momento, y en ese partido, se sabrá qué tanto podemos anhelar o esperar de la Selección Colombia.