El pasaporte en Antioquia solo se expide para vuelos humanitarios debidamente certificados y la oficina en la Gobernación permanecerá cerrada hasta tanto terminen los días críticos de la pandemia.
La única oficina que se encuentra en operación y con los debidos protocolos de bioseguridad es en Bogotá.
«En el resto del país no se está prestando el servicio para la emisión del documento de viaje por órdenes presidenciales”, dice el boletín oficial.
En casos de extrema urgencia como lo son los vuelos humanitarios, el ciudadano podrá expedir un pasaporte de emergencia en Antioquia si demuestra que hace parte de un vuelo humanitario programado.
Para ello tendrá que hacer una solicitud bajo la gravedad de juramento y contar con la autorización del Ministerio para su salida del país.
Para acceder a vuelos humanitarios podrán ingresar a la página de la Cancillería a través del botón contáctenos.
Allí envía la solicitud explicando su caso detalladamente y el por qué acceder al beneficio.
En casos de Pasaporte en Antioquia, Ordinario y Ejecutivo, el ciudadano deberá esperar que el servicio se regule.
Es importante aclarar, para quienes ya realizaron su trámite y no alcanzaron a reclamarlo, su pasaporte está custodiado en el inventario.
Por el momento la Cancillería eliminó temporalmente el plazo máximo para la reclamación del documento de viaje.
Si en su caso, realizó pagos y no ha podido realizar el trámite, ese dinero está a su favor y no tendrá ninguna pérdida, es importante que guarde su comprobante de pago, en cuanto se normalice el servicio se podrá expedir el documento de viaje.
Para mayor información sobre el pasaporte en Antioquia comuníquese con la línea de atención ciudadana en Medellín 4099000.
También la línea nacional: 018000419000 o marca desde tu celular el #774 (movistar, claro y tigo) WhatsApp: 300 3050295 correo: Pasaportes@antioquia.gov.co