La suspensión de Juan Camilo Restrepo como alcalde encargado de Medellín no está ejecutoriada y después de su publicación, que será mañana sábado, (día inusual para estas medidas en la rama judicial) tanto él como el gobierno nacional tendrán 15 días para contestar el escrito del Tribunal Administrativo de Antioquia.
Es decir, en palabras sencillas, esa decisión del tribunal es controvertible y hasta tanto no se falle esa eventual demanda no se aplicaría.
Aunque también la Presidencia podría nombrar a una persona del grupo independientes, que podría ser el concejal Luis Bernardo Vélez, una de las personas que inscribió en el año 2019 la candidatura de Daniel Quintero.
Si se controvierte el fallo, los plazos, que empezarían desde el próximo martes (el lunes es festivo) llevarían a que la aplicación de la suspensión de Juan Camilo Restrepo como alcalde encargado se prolongara más allá de la segunda vuelta presidencial.
Ese sería un tiempo prudente y necesario para que el nuevo gobierno, y el actual de Iván Duque, tomaran una decisión en conjunto sobre a quién encargarían de la Alcaldía de Medellín.
Y también tiempo prudente para que el suspendido alcalde de Medellín, Daniel Quintero, sepa si volverá al cargo o si debe “volarse” y asilarse en el extranjero, tanto por una eventual persecución política que él dice padecer, o porque las denuncias de corrupción sobre “el nuevo samuel moreno” resultaron en hechos concretos que lo llevarían a la cárcel.
Por el momento, Juan Camilo Restrepo seguirá como alcalde encargado de Medellín, mientras se surten los procedimientos de ley.
Lea aquí el fallo completo del tribunal: