La Casa de Subastas Bogotá Auctions estará este jueves y viernes en Medellín y, GRATIS, valorará piezas, antigüedades o reliquias que los antioqueños tengan guardadas y que, eventualmente, tendrían una gran valor para grandes coleccionistas del mundo.
“Es Una oportunidad imperdible, sin costo, para todos los públicos y que hará posible conocer el valor de las piezas guardadas o sin uso y en muchos casos las cifras sorprenderán!”, señala el boletín de prensa.
“Expertos internacionales de la Casa de Subastas Bogotá Auctions, la primera casa de subastas del país, estarán a disposición del público para ofrecer jornadas de avalúos gratuitos y sin necesidad de cita previa. Esta iniciativa busca llevar el conocimiento especializado sobre arte, antigüedades y piezas de colección a familias, empresas, instituciones y coleccionistas, y fomentar, entre otras cosas, el reconocimiento del patrimonio cultural en todo el país”, agrega.
Pinturas, esculturas, instalaciones, mapas, libros, documentos, objetos antiguos y de diseño, arte decorativo, moda vintage, joyas, grabados, objetos estilo artnoveau o colonial, monedas, libros, múltiples y todo tipo de piezas de colección serán avaluados por los expertos de Bogotá Auctions, la primera casa de subastas del país, sin costo alguno.
Entrada libre. Sin costo. Sin cita previa. Una oportunidad única para recibir asesoría personalizada, aprender sobre el mercado del arte y descubrir el potencial de esas piezas guardadas en casa.
¿Dónde están los expertos de la Casa de Subastas Bogotá Auctions?
En la cita, que se cumplirá en el Hotel Dan Carlton, de 10 de la mañana a las seis de la tarde, se deben presentar las piezas físicamente o a través de imágenes, fotos, junto con cualquier información relevante (fecha, autor, procedencia, etc.). Los expertos realizarán una evaluación preliminar y ofrecerán una estimación del valor de mercado.
La asesoría y el avalúo de piezas serán realizados por Timothée de Saint Albin, director del departamento de libros y documentos antiguos (mapas y grabados), Alessandro Armato, director del departamento de arte, y Carla Sigismund, directora del departamento de artes decorativas, diseño y moda.
Usted descubre el valor de sus piezas. Durante estas jornadas, el público podrá conocer el valor real —y en muchos casos sorprendente— de pinturas, esculturas, joyas, documentos históricos, libros raros, mapas, objetos antiguos y de diseño, moda vintage, arte decorativo, grabados, monedas, muebles y múltiples.
Medellín – Jueves 21 y viernes 22 de agosto, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., Hotel Dann Carlton, El Poblado.
Más que un avalúo: una herramienta de valor. Tasar obras de arte es mucho más que asignar un precio. Es un proceso fundamental en contextos legales y financieros como herencias, divorcios, seguros, inversiones o donaciones.
Impacto cultural y proyección internacional. Muchas piezas evaluadas por los expertos de Bogotá Auctions despiertan el interés de universidades, museos o archivos históricos.
El equipo de Bogotá Auctions estará a disposición para tasaciones por correo electrónico a través del correo electrónico: subastas@bogotoaauctions.com. Más información y detalles: www.bogotaauctions.com
¿Qué expertos tiene Bogotá Auctions?



¿Qué es un avalúo y quiénes pueden realizarlo? ¿Cómo no caer en manos de inescrupulosos? R/Charlotte Pieri: Un avalúo es un dictamen profesional que establece el valor estimado de una pieza, basado en criterios técnicos, históricos y de mercado y para evitar fraudes o malas prácticas, es esencial acudir a instituciones reconocidas como Bogotá Auctions, que cuenta con especialistas acreditados, trayectoria pública, procesos transparentes y opera bajo la observación constante de los actores del mercado.
¿Si los dueños de las piezas no tienen un certificado de propiedad o de autenticidad, los especialistas de Bogotá Auctions igual las avalúan? R/Alessandro Armato: Sí. Los especialistas pueden realizar un avalúo preliminar incluso sin certificados de autenticidad o propiedad. En esos casos, el análisis se basa en la observación técnica, los materiales, el estilo y otros indicios documentales. Si la pieza tiene potencial, Bogotá Auctions puede recomendar procesos adicionales de autenticación con expertos externos.
¿Qué pueden hacer los dueños al conocer el valor de las piezas examinadas por los expertos? R/Timothée de Saint Albin: Una vez conocido el valor estimado, los propietarios pueden decidir si desean conservar las piezas, venderlas en subasta, asegurarlas, dividirlas en casos de herencia o utilizarlas como respaldo para decisiones patrimoniales. Bogotá Auctions también ofrece asesoría sobre estos pasos, incluida la inclusión de las piezas en subastas. Estos conceptos se brindan sin costo y no implican ninguna obligación posterior por parte de los dueños hacia la casa de subastas.
Charlotte Pieri. Directora General de Bogotá Auctions. Es abogada e historiadora del arte de la Universidad Paris I-Panthéon Sorbonne. También es museóloga de la Escuela del Louvre, en donde se especializó en mercado del arte. Ha trabajado en Casas de subastas como Tajan y Sotheby’s en París e igualmente en el Instituto Unidroit en Roma donde apoyó la divulgación de un instrumento internacional para la restitución de los bienes culturales.
Timothée de Saint Albin. Titular de un posgrado en Historia de la Universidad París I – Panthéon Sorbonne y egresado del Instituto de Lenguas Orientales de París (INALCO), Timothée de Saint Albin se radicó en Bogotá en 2006. Ese mismo año fundó Bolívar Old Prints, primer anticuario colombiano especializado en el tema de los mapas, grabados antiguos y libros de viajeros. Este anticuario ha permitido en particular fomentar el coleccionismo de mapas antiguos en el país y mejorar de forma muy significativa el fondo de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Alessandro Armato. Luego de graduarse en Filosofía y Letras en la Universidad Católica de Milán, se ha especializado en el campo de la historia y la crítica de arte, enfocándose de manera particular hacia el arte latinoamericano. Ha conseguido un posgrado en Crítica Literaria y Artística de la Universidad Católica de Milán, una maestría bienal en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional San Martín (IDAES-UNSAM) de Buenos Aires, Argentina y un Ph.D. en Historia, con especialización en Historia del Arte, siempre en el IDAES-UNSAM de Buenos Aires, con una tesis sobre los procesos artísticos colombianos entre 1919 y 1965.
Carla Sigismund. Realizó sus estudios en Historia del Arte, Università degli Studi en Milán. Llega a Cartagena de Indias en 1985, dónde abre su primer anticuario y, junto con otros dos colegas, funda La Asociación de Anticuarios de Cartagena, logrando la expansión de la calle de los anticuarios desde la calle Santa Teresa hasta la Plaza Santo Domingo. En 1991, abre otro anticuario en la ciudad de Bogotá.