Las zonas de tolerancia se acabaron cuando muchas modelos conocieron las redes sociales y, en ese mismo momento nació una frase que es hoy es tendencia en Colombia, trabajar con la DEA.
Y es que la DEA, tradicionalmente, significa Drugs Enforcement Agency, pero en el mundo de las prepago y de las niñas que viven de su cuerpo significa trabajar con la DE-Abajo.
Todo nació alrededor de la separación de dos músicos, el cantante puertorriqueño Rauw Alejandro y Rosalía, que sería, supuestamente, por una infidelidad con una “modelo” paisa, infidelidad no gratuita donde el boricua habría “regalado” a la antioqueña 60 millones de pesos, unos 15 mil dólares.
Otra modelo, Juliana García, contó a la historia completa de cómo fue esa noche, desde que el cantante vio a la «modelo» en un concierto hasta la mañana del día siguiente (aunque ya bajó la historia de sus redes sociales).
Además, García señaló que la «modelo» era famosa por trabajar con la DEA:
«Lo que muchos no saben es que a punta de modelaje no pagan todos los viajes, carros, etc. También trabajan con la DEA. Y no precisamente cogiendo traqueticos», dijo.
Y, aunque no dijo el nombre, todos señalaron que la «modelo» sería Valentina Duque:




¿Cuánto se gana un agente de la DEA en Colombia?
Según ese hilo, Duque se habría ganado 15 mil dólares (unos 60 millones de pesos) por esa noche con el boricua.
Una cifra muy distante de los salarios de los agentes encubiertos que trabajan con la DEA en Colombia.
En Colombia, un agente de la DEA recién nombrado se gana 49.746 dólares anuales, es decir unos 197 millones de pesos cada año, o 4.145 dólares mensuales (unos 16 y medio millones de pesos mensuales).
Lo que significa que un agente de la DEA debe trabajar 4 meses para lograr los 60 millones que se ganó la Duque en una sola noche de placer, según el escrito de la modelo Juliana García.
Eso sí, si el agente tiene más experiencia, en controlar drogas, no en la que tendría Duque, se gana en Colombia 133.465 dólares anuales o 11.100 dólares mensuales (unos 44 millones de pesos).
Así el agente especializado y “tropero” de la DEA en Colombia, debe trabajar mes y medio, y sudar mucho la ropa, para ganarse los 60 millones de pesos que se habría ganado la «modelo» por quitarse la ropa.
(En USA los salarios de la DEA van de 89.624 a 133.000 dólares anuales para los agentes).
Con el escrito de García, contando el chisme de farándula ahí mismo, trabajar con la DEA se volvió tendencia en Colombia, aunque algunos antioqueños parecían no conocerlo:
En realidad, ese es un término que en Antioquia lleva años usándose y que es muy común en la Alcaldía y la Gobernación de Antioquia, y en muchas oficinas gubernamentales, donde eso sí, no pagan los 60 millones de pesos, pero les dan trabajo o se las llevan de paseo por Colombia.
Y, si por algún error te descubren, siempre queda la opción de ir al muro de las lamentaciones, a pedir perdón.