En una operación que se destacó por su precisión y articulación interinstitucional, la Policía Nacional, a través de la seccional de investigación criminal y de inteligencia policial, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró la incautación de 6 toneladas de marihuana tipo exótica y la captura en flagrancia de 6 personas, entre ellas 2 mujeres, en una finca ubicada en zona rural y que era un centro de acopio de traficantes de marihuana en Girardota.

Con este resultado, se afecta las finanzas criminales en más de 10 mil millones de pesos, debilitando su capacidad de producción, transporte y comercialización ilegal en el Valle de Aburrá.

Este resultado se produjo luego de que información aportada por la ciudadanía advirtiera sobre la llegada de un camión a una propiedad que, al parecer, venía siendo utilizada como centro de acopio para grandes volúmenes de estupefacientes. A partir de ese dato, se inició un proceso de verificación, control y vigilancia que permitió establecer los movimientos del vehículo, su procedencia y algunos de los actores criminales involucrados.

La investigación preliminar determinó que el estupefaciente había sido transportado desde el municipio de Corinto (Cauca), cargado en un camión reportado como hurtado desde abril del presente año al cual le habrían instalado placas falsas, ocultando su verdadera identidad vehicular y dificultando su rastreo durante el trayecto entre el suroccidente del país y el Valle de Aburrá.

¿Traficantes de marihuana eran del Barrio Antioquia?

«La sustancia tenía como destino final el sector de Barrio Antioquia, en Medellín, donde sería distribuida y comercializada por el Grupo Delincuencial Común Organizado Barrio Antioquia, organización que mantiene vínculos de outsourcing con el grupo delincuencial Los Chatas.

«En la diligencia de registro y allanamiento, los uniformados hallaron no solo el cargamento, sino la plataforma logística que facilitaba la actividad criminal. Entre los elementos incautados se encuentran:

6 toneladas de marihuana, 5 armas de fuego, 6 proveedores, 57 cartuchos de diferentes calibres, 6 vehículos, entre ellos automóviles que serían cargados para transportar las sustancias a Medellín, 6 teléfonos celulares, con información clave para la investigación y 3.700.000 pesos en efectivo producto de la venta de droga», señaló a www.rutanoticias.co el brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana.

La finca intervenida operaba como bodega de acopio de los traficantes de marihuana y allí pretendían cargar al menos cinco automóviles con la sustancia, para posteriormente trasladarla hacia la comuna 15 Guayabal y distribuirla en expendios del sector conocido como Barrio Antioquia.

Los seis capturados, cuatro hombres y dos mujeres, con edades entre los 30 y 66 años, al parecer  serían los encargados de custodiar la carga, coordinar su distribución y asegurar la salida del estupefaciente hacia los puntos de expendio.

Todos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de, tráfico, fabricación o porte de estupefaciente, fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y destinación ilícita de muebles o inmuebles.

La Policía Nacional de los colombianos continúa firme con su compromiso permanente de cerrar el paso a las redes de narcotráfico, desarticular sus economías ilegales, proteger a las comunidades y garantizar la tranquilidad en los territorios afectados por estas estructuras criminales.