Corona refuerza su compromiso con la salud pública y la equidad de género al patrocinar la participación del filántropo singapurense Jack Sim “Mr. Toilet”, en Women Working for the World 2025.
La décima edición de Women Working for the World, el foro que fusiona perspectiva de género y desarrollo sostenible, en las instalaciones de la Universidad EAN, trae la intervención de Jack Sim, “Mr Toilet”, el filántropo singapurense cuya obsesión por lograr que nadie carezca de un baño digno, ha marcado un antes y un después en la historia del saneamiento global.
La charla del filántropo singapurense Jack Sim “Mr. Toilet” es patrocinada por Corona, empresa que respalda su presencia como parte de su convicción de que contar con baterías sanitarias de alta calidad es tan esencial como el agua potable.
Según datos de la World Toilet Organization, en el mundo hay 4.300 millones de personas que carecen de condiciones mínimas de saneamiento y 673 millones siguen practicando la defecación al aire libre; de ellas, 800 millones son niños cuyos derechos más básicos se ven cada día vulnerados por la inseguridad que supone no tener acceso a un retrete apropiado. Este déficit sanitario no solo provoca enfermedades mortales, sino que penaliza especialmente a mujeres y niñas, que invierten tiempo y corren riesgos para satisfacer una necesidad tan elemental como el aseo.
¿Quién es Jack Sim “Mr Toilet”?
La trayectoria de Jack Sim “Mr Toilet” refuerza un mensaje irrefutable: el saneamiento es un motor de desarrollo. Tras fundar dieciséis empresas exitosas, en 2001 apostó todos sus recursos personales para crear la World Toilet Organization, ONG que ha mejorado las condiciones higiénicas de 2.500 millones de personas alrededor del mundo. Su empuje ha permitido recaudar 14 millones de dólares en Brasil para plantas de tratamiento de aguas residuales, impulsar la construcción de 110 millones de inodoros en India y colaborar en la modernización y limpieza de baños públicos en China, demostrando que un sanitario seguro es tan poderoso como cualquier vacuna para proteger la salud y la dignidad humana.
Catalina Pimienta, directora ejecutiva de la Juanfe, enfatiza: “invitar a Mr. Toilet en Women Working for the World 2025 representa un compromiso estratégico con la equidad de género y el bienestar comunitario. Queremos movilizar a empresas, gobiernos y sociedad civil para que comprendan que invertir en saneamiento es invertir en futuro: niños que crecen sin enfermedades, mujeres que acceden con seguridad a sus derechos y economías locales que prosperan”.
Con esta alianza, Corona y la Fundación Juanfe refuerzan un llamado urgente: Detrás de cada sanitario hay salud, dignidad y oportunidades para miles de millones de personas. Este encuentro, aseguran sus organizadores, puede ser el punto de inflexión que impulse nuevas políticas públicas y privadas, y convierta a Colombia en un referente regional de saneamiento y equidad.
¿Qué son la Fundación JuanFe y Corona?
La Fundación Juanfe trabaja desde hace 24 años, bajo una convicción clara: Invertir en las mujeres es esencial para romper el ciclo de la pobreza y cerrar las brechas de género. Con ese propósito, enfoca sus esfuerzos en transformar la vida de madres adolescentes en situación de extrema pobreza, a través de un acompañamiento integral que abarca su salud física, mental y emocional, su formación educativa y su inclusión en el mercado laboral. N
Corona B&C: División de Negocios de Baños y Cocinas. La División de Baños y Cocinas de Corona está dedicada al desarrollo y fabricación de productos que conforman soluciones integrales para baños y cocinas. Opera tres plantas de producción en Colombia, dos en Estados Unidos, dos en Centro América y tres en México que cuentan con tecnología de punta y cumplen con los más altos estándares de calidad para ofrecer a sus clientes y consumidores los mejores productos con el respaldo de las marcas Corona, Grival, American Standard, Ambiance, Mansfield y Vortens.
Para más información sobre el portafolio de Corona para Baños y Cocinas, por favor visitar corona.co