Capital Latino Music anuncia la fiesta de lanzamiento del Urban Artistic Camp 2025, un evento que marcará un antes y un después para artistas y productores emergentes en la industria musical independiente. La cita será el próximo sábado 4 de octubre, en la calle 68 # 19 – 64 (7 de agosto, Bogotá), a partir de las 6:00 p.m.

La entrada tendrá un aporte en preventa de $15.000 y en taquilla de $25.000, con una cerveza de cortesía incluida en ambos casos.

La velada contará con las presentaciones de Dee Jay Beltsazar, Jony Roy, Vivas Lives, Jonas & Zury y Cool Danny, quienes encenderán la energía con mezclas y propuestas musicales urbanas. Además, durante la fiesta se premiará al mejor MIC con un cupo directo al campamento

El Urban Artistic Camp 2025 se llevará a cabo en una finca campestre cerca de La Mesa (Cundinamarca) durante tres días y tres noches. Diseñado para artistas y productores emergentes, será un espacio de convivencia, aprendizaje y producción musical en un entorno natural con piscina, ideal para potenciar la creatividad.

Con solo 20 cupos disponibles, el campamento ofrece:

Grabación en cinco canciones producidas durante el campamento.

Participación en un videoclip profesional.

Charlas exclusivas sobre music business, derechos de autor y distribución digital.

Transporte Bogotá – finca – Bogotá.

Alimentación completa (3 comidas diarias) y estadía en cabaña o carpa según la opción elegida.

¿Qué productores o artistas estarán en el Urban Artistic Camp 2025?

El cartel reunirá a productores de alto nivel de la escena urbana:

Jony Roy (Latin Dancehall): artista que ha aportado a la consolidación del género, DJ y productor con más de 15 años de trayectoria y giras internacionales.

Cool Danny (#ReyDeLaSabrosura): productor ejecutivo, director audiovisual y musical con más de 13 años de experiencia y fundador de 21 Creativo.

Rhythm Monster, Stornelli, Azteca Produce y Jonas Productor, referentes en la producción musical urbana en Colombia y Latinoamérica.

A ellos se suman invitados clave de la industria.

Los Villegas, especialistas en gestión y representación de artistas.

Ditto Music, plataforma global de distribución digital.

SAYCO y ACINPRO, entidades de gestión de derechos de autor y conexos.

July Gutiérrez, comunicadora social, gestora cultural y directora de JPG Gestión Cultural, con más de 25 años de trayectoria en medios y gestión de artista

Será una experiencia única en la que los artistas y productores emergentes compartirán de manera directa con referentes destacados de la industria musical, estrecharán lazos y aprenderán herramientas y estrategias fundamentales para su proceso artístico”, destaca la Capital Latino Music.

El Urban Artistic Camp 2025 apuesta por fortalecer las redes de la industria independiente y dar visibilidad a nuevos talentos, brindándoles herramientas para profesionalizar su carrera y entender la música como un proyecto de vida

Información e inscripciones

Duración: 3 días y 3 noches

Lugar: Finca campestre con piscina, cerca de La Mesa (Cundinamarca)

Inversión:

Opción A – Cabaña: $2.000.000 COP

Opción B – Carpa: $1.500.000 COP

Incluye: transporte, alimentación, alojamiento, talleres, grabación de 5 temas y participación en videoclip.

Cupos limitados: solo 20 participantes. 

“Este campamento es la oportunidad perfecta para crear, conectar y crecer en la industria musical, rodeado de productores, artistas y profesionales que te llevarán a otro nivel”, concluye la organización