El empate 1 a 1 entre la Selección Colombia y la de Argentina este martes, en el estadio Monumental, de Buenos Aires, aplazó la clasificación del combinando nacional, 2026, aunque al técnico Néstor Lorenzo se le “salió” que, matemáticamente, ya el equipo está en el Mundial de 2026.
Esa fue una de las frases que más resaltó en la rueda de prensa tras el partido, que finalmente dejó a la Selección Colombia en el puesto seis, temporalmente clasificada al Mundial de la FIFA que se jugará en Canadá, Estados Unidos y México. A hoy, el combinado patrio suma 22 puntos, con 4 más que Venezuela, que es séptima, y 5 sobre la Selección de Bolivia, que es octava.
Aun así, la Selección Colombia debe hacer dos puntos, de los seis que le quedan pendientes en sus juegos de las fechas 17 y 18, contra Bolivia, en Barranquilla, y Venezuela, como visitante.
“El año pasado no hubiera imaginado esperarme hasta las últimas fechas para clasificarnos, pero las cosas se dieron así por muchas circunstancias. Dios quiera que clasifiquemos y estoy seguro de que vamos a hacer un gran Mundial”, señaló Néstor Lorenzo.
Hasta hoy están clasificadas la Selección de Argentina, con 35 puntos, Ecuador y Brasil, cada una con 25 puntos, Uruguay y Paraguay, con 24 puntos y la sexta casilla para el Mundial sería para Colombia (22 puntos), mientras que Venezuela (18 puntos) y Bolivia (17 puntos) tienen una muy leve opción de ganar esa clasificación directa y para lograrlo deben ganar sus dos partidos restantes y que Colombia, a su vez, los pierda.
¿Cómo fue el empate de Colombia con Argentina?
Después de un fin de semana lleno de críticas, por el empate de la Selección Colombia, que era local, con la de Perú, 0 a 0, el combinado nacional llegó a Buenos Aires con la necesidad de ganar para clasificar de una vez al Mundial.
Y pareció que lo lograría gracias a un gol de Luis Díaz, en una maniobra donde dribló a 3 defensas y venció al arquero Dibú Martínez, al minuto 23 del primer tiempo.
La Selección Colombia inmediatamente se replegó y dejó que Argentina hiciera el desgaste al tratar de empatar. Hasta que finalmente un error en la defensa permitió la paridad para los gauchos, con anotación de Thiago Almada, al minuto 36 del segundo tiempo.
“Estoy muy conforme con la actuación del equipo. El resultado no es malo, teniendo en cuenta el rival al que enfrentábamos, que es el mejor equipo del mundo. Pero tuve la sensación durante todo el partido que nos llevábamos los tres puntos. Finalmente, no se dio…No es fácil venir y tratar de jugar como lo hizo Colombia. Estoy orgulloso. Me hubiera gustado ganar, pero creo que el partido fue bueno y los muchachos tuvieron muchas agallas”, resaltó el técnico Néstor Lorenzo.
La Selección Colombia cumplirá las dos últimas fechas de la eliminatoria al Mundial 2026 en el mes de septiembre, cuándo se enfrente a Bolivia y Venezuela.