3150 dosis de cocaína, 2440 cigarrillos de marihuana y una bolsa con 805 gramos de la misma sustancia le decomisaron la Fiscalía y la Policía Metropolitana a una banda en Copacabana y Bello que vendía droga a estudiantes en cercanías a los colegios y escenarios deportivos.

La alerta que lanzaron varios padres de familia y la investigación de la Policía Metropolitana y la Fiscalía de Colombia permitió la captura de siete integrantes de la banda en Copacabana y Bello que vendía droga a estudiantes y niños en estos municipios.

Ahora, un Juez con funciones de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de 7 presuntos integrantes del Grupo de delincuencia Común Organizado La Carrilera, adscrita al GDO El Mesa.

¿Quiénes vendían droga a estudiantes en Copacabana y Bello?

“Los afectados con la medida fueron Angie Paola Pastrana Ramírez, Jonathan Alejandro González Chaverra, Jorge Armando Castrillón Fernández, Cristian Lopera Restrepo, David Alejandro Galvis Castaño, Andrés Felipe Castaño Díaz y Juan Manuel Marín Giraldo. Por su parte, Juan David Bedoya Hernández fue cobijado con medida de aseguramiento domiciliaria.

“Durante diligencias de allanamiento y registro realizados por servidores de la Sijín de la Policía Nacional en los municipios antioqueños de Bello y Copacabana, se incautaron 3150 dosis de cocaína, 2440 cigarrillos de marihuana y una bolsa con 805 gramos de la misma sustancia vegetal; un arma de fuego hechiza, 9 celulares, un computador portátil, una gramara digital, 200 bolsas resellables y $866.000 en efectivo, al parecer producto de las actividades ilícitas.

“Según la investigación, la banda delincuencial La Carrilera estaría dedicada a la venta de sustancias alucinógenas en inmediaciones de instituciones educativas, centros infantiles y escenarios deportivos de los barrios Villanueva, La Selva y La Asunción del municipio de Copacabana, norte del Valle de Aburrá”, resalta el boletín de prensa de la Fiscalía de Colombia.

Además, la Policía judicial evidenció que la comercialización del estupefaciente se realiza las 24 horas del día y los 7 días de la semana, en la modalidad de narcomenudeo. Además, se estableció que la mencionada banda criminal estaría obteniendo ganancias ilegales mensuales superiores a los 174 millones de pesos.

Los procesados no aceptaron los cargos imputados por los delitos de concierto para delinquir y tráfico fabricación o porte de sustancias estupefacientes, ambas conductas agravadas.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/condenan-a-coordinadores-de-red-de-prostitucion-de-jovenes-colombianas-en-grecia/