Crece la oferta de becas para jóvenes de municipios antioqueños gracias a un trabajo mancomunado de la Secretaría de Educación, la Corporación para el Fomento de la Educación Superior, el IDEA y la Fundación EPM.

Según informaron estas entidades, la nueva convocatoria para el otorgamiento de otras 400 becas para jóvenes de municipios antioqueños estará abierta entre el 5 y el 31 de mayo de este año.

Estos estímulos educativos están habitados para quienes inician o continúan sus estudios en programas de pregrado en el período académico 2020-2.

Este Programa de Becas Regiones beneficia a los habitantes del territorio antioqueño y genera oportunidades para que los jóvenes y las comunidades rurales puedan prepararse profesionalmente y cerrar las brechas de inequidad.

La inversión para esta convocatoria asciende a 5.400 millones de pesos, con los cuales se proyecta beneficiar a más de 400 estudiantes.

Y en ellas: Podrán participar todos los antioqueños que, sin importar su edad, presentaron las Pruebas Saber del Estado.

Los aspirantes a estas becas condicionadas podrán solicitar recursos para matrícula (hasta 2 SMLMV por semestre) y/o apoyo para sostenimiento (hasta 3 SMLMV por semestre), los cuales se retribuyen a la comunidad a través de la prestación de 50 horas semestrales de servicio social.

Para conocer más sobre los requisitos y condiciones de la beca se puede consultar la página de la Secretaría de Educación, en la opción de Becas de Educación Superior www.seduca.gov.co y de la Corporación para el Fomento de la Educación Superior en la opción de Programas de Becas – Becas Regiones www.corpoeducacionsuperior.org .

¿Cuántos estudiantes se graduaron con becas universitarias ?

El cronograma para la convocatoria es el siguiente:

ACTIVIDAD FECHA INICIO FECHA FINAL
Inscripciones 5 de mayo 31 de mayo
Publicación de resultados 26 de junio
Legalización 1 de julio 14 de agosto

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, manifestó que la elección de los becarios no estará limitada a aspectos académicos, es decir a estudiantes con mayor rendimiento académico, sino que también se estimularán a los jóvenes líderes y con buen desempeño en actividades culturales, deportivas y que participan activamente en los organismos escolares.

A través del Fondo se han beneficiado 11.825 estudiantes de 124 municipios del Departamento, con una inversión histórica que alcanza los $122 mil millones de pesos entre las vigencias 2013 y 2019, garantizando los recursos para el programa completo de formación, hasta la obtención del título profesional.

De estos estudiantes, 6.110 finalizaron la financiación y a la fecha se encuentran estudiando con recursos del Fondo, 2.061 becarios quienes tienen garantizado sus estudios académicos hasta terminarlos con beneficio de matrícula y manutención, lo cual les permitirá cursar sus estudios sin preocupaciones económicas.