El Juzgado 13 de Familia de Bogotá admitió la acción de tutela presentada por el exsenador y candidato al senado Jorge Enrique Robledo contra la Unidad Nacional de Protección (UNP), y decretó medidas provisionales que suspenden los efectos de la Resolución 5614 de 2025, la cual había ordenado la reducción significativa de sus medidas de protección, justo cuando la violencia política se ha incrementado en el país.

La decisión de admitir la tutela de Jorge Enrique Robledo fue adoptada con fundamento en la gravedad de los hechos expuestos por el accionante y la posible afectación de sus derechos fundamentales a la seguridad personal, la vida, integridad física y debido proceso, especialmente teniendo en cuenta su calidad de líder político de oposición y candidato al Senado.

¿Por qué se presentó la tutela?

La tutela fue interpuesta tras la expedición de la resolución mencionada, mediante la cual la UNP redujo de manera drástica e injustificada las medidas de seguridad de Robledo, a pesar de reconocer que se encuentra en riesgo extraordinario y omitiendo valorar el contexto nacional de riesgo para líderes políticos y de oposición.

El execrable atentado contra Miguel Uribe que lo condujo a su muerte, sumado a una escalada en el discurso de odio, estigmatización y violencia verbal en las redes de Robledo que se agudizó después de oficializar su candidatura al Senado, ameritan reforzar sus medidas de protección, no reducirlas como hizo la UNP, al parecer como retaliación a sus posturas críticas frente al gobierno.

¿Qué ordenó la juez?

El Juzgado 13 de Familia de Bogotá:

Admitió la acción de tutela.

Suspendió provisionalmente la resolución de la UNP que redujo las medidas de protección.

Vinculó a entidades como la Procuraduría General, la Defensoría del Pueblo y la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dada la relevancia de los derechos en juego.

Cabe recordar que el exsenador Robledo fue recientemente oficializado como candidato al Senado para el periodo 2026-2030, lo que aumenta su exposición y nivel de riesgo. Se espera que en los próximos días la UNP y las entidades vinculadas rindan los informes solicitados por la juez. Entre tanto, queda suspendida cualquier decisión que implique reducir la protección del exsenador