La boda más rápida del año, «Algo Azul», la comedia Colombo-panameña llega a salas de cine este jueves 24 de marzo.
La cinta explora la obsesión de algunas mujeres por tener la boda soñada y las locuras que pueden llegar a hacer por conseguirla.
S I N O P S I S:
El vestido de novia de Ana termina arruinado una semana antes de su boda.
En el hotel donde trabaja, encuentra en una de las habitaciones el vestido de sus sueños. Tentada, decide probarlo y es descubierta por Lucía, la dueña del vestido. Ana escapa del hotel vestida de novia y decide que debe casarse ese mismo día.
Así empieza una divertida carrera para convencer a su prometido y armar todo antes de ser atrapada, lo que se convierte en un fenómeno mediático.
E L E N C O:
Carlos Torres es un actor colombiano que debutó en la televisión con la serie Padres e Hijos.
Sus papeles más destacados han sido en telenovelas como Francisco el matemático: Clase 2017.
En el 2018 se posicionó como uno de actores más reconocidos en Latinoamérica por su papel de “Charly” en La Reina del Flow (Caracol Televisión).
Recientemente es protagonista en RCN con La nieta elegida y en Algo Azul tiene el papel de Rodrigo, quién se roba el corazón de Ana.
Liz Grimaldo es una cantautora panameña de pop que saltó a la fama después de competir en la competencia televisiva de talentos Canta Conmigo. En el programa, terminó en segundo lugar y catapultó su carrera en el entretenimiento.
En Algo Azul, Grimaldo lleva el papel de Ana, que está dispuesta a hacer lo que sea con tal de tener la boda de sus sueños.
Carlos y Liz, comparten escena con Andrea Pérez Meana, Pablo Brunstein, Ana Alejandra Carrizo, Robin Duran y Andrés Morales.
¿Quién dirige Algo Azul?
D I R E C T O R A:
Mariel Garcia Spooner es cineasta y gestora cultural panameña egresada de la ESCAC (Escola de Cinema Superior y Audiovisuales) en Barcelona, España.
Según sus propias palabras quiere con sus películas hablarle a una audiencia global.
Algo Azul fue parte de la Selección Oficial del prestigioso 32º AFI Latin American Film Festival.
Además, está en el short list como Mejor Película Iberoamericana de Ficción en los Premios Platino de Cine Iberoamericano.
La cinta ya fue estrenada en Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, y Honduras.
Fue post-producida en Medellín por Clap Studios y apoyada por la Comisión Fílmica de Medellín y este jueves se estrenará en Colombia, distribuida por Santa Bárbara Films.
