Desde hoy nace la estrategia de Turismo Seguro en el Valle de Aburrá, creada por la Policia y los diez municipios del Área Metropolitana para proteger, asesorar y acompañar a los turistas nacionales o extranjeros que lleguen a nuestro territorio y, además, a los ciudadanos de estas poblaciones.
“La estrategia se fundamenta en cuatro pilares: Turismo Inteligente, que promueve la capacitación y el monitoreo mediante herramientas tecnológicas; turismo sostenible, que impulsa la adaptación al cambio climático y la promoción del turismo comunitario; turismo accesible, que garantiza un servicio con enfoque diferencial e inclusivo; y turismo responsable, orientado a la protección del patrimonio cultural y natural, así como a la prevención de delitos en los entornos turísticos.
“El despliegue operacional contempla la atención en áreas críticas y de alta afluencia turística, el monitoreo interinstitucional en tiempo real, la verificación de los sistemas de seguridad, la orientación a turistas y prestadores de servicios, además de la aplicación de buenas prácticas para fortalecer la cultura ciudadana y la formalización del sector”, señaló a www.rutanoticias.co el Coronel Gustavo Adolfo Rodríguez Hernández, Subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
De esta manera, la Policía Nacional, de la mano de las autoridades locales, consolida un modelo de seguridad turística que integra innovación, sostenibilidad, inclusión y responsabilidad social, garantizando que el turismo continúe siendo motor de desarrollo y bienestar en la región.