54 jugadores fueron convocados desde la primera fecha hasta la 18 en esta eliminatoria Sudamericana que permitió la clasificación de la Selección Colombia a su séptimo Campeonato Mundial de la FIFA en su historia.
Y el balance, además de estar en el Mundial de 2026 que se jugará en Canadá, Estados Unidos y México, es positivo porque en la clasificación de la Selección Colombia el combinado nacional sumó 28 de 54 puntos posibles; ganó 7 partidos, empató otros 7 juegos y perdió 4. Anotó 28 goles y recibió 18.
En cuanto a la nómina, es claro que el técnico Néstor Lorenzo tiene una base fija con David Ospina, Camilo Vargas, Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica, Jefferson Lerma, James Rodríguez y Luis Díaz (los que sumaron más convocatorias en la eliminatoria) y que otros han desaparecido totalmente, como Álvaro Montero, Juan Guillermo Cuadrado o Matheus Uribe que “desaparecieron” de la lista y otros que se han ganado el puesto, como el delantero Luis Suárez quien con sus 4 goles se ganó, muy seguramente, la titularidad.
¿Cuál es el balance de la Selección Colombia
Además, esta clasificación de la Selección Colombia deja otros datos, facilitados por Prensa de la Federación Colombiana de Fútbol:
Los dirigidos por Néstor Lorenzo llegaron a la última doble fecha de las Clasificatorias a la Copa Mundial de la FIFA 2026, sextos en la tabla de posiciones con 22 puntos a favor en 16 partidos jugados; cinco ganados, siete empates y cuatro derrotas, diecinueve goles a favor y quince en contra.
No obstante, la fecha 17 se volvió a vestir de victoria y, con tres goles, el combinado nacional obtuvo el pase directo a la cita mundialista. Las dianas fueron obra de James Rodríguez, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero. Luego, en la última jornada (18), Colombia continuó por la senda ganadora con seis tantos para la ‘Sele’: Yerry Mina (10’), Luis Suárez (42’,50,59’,67’) y Jhon Córdoba (78’).
En 2024 Colombia disputó 16 compromisos; diez victorias, cuatro derrotas y dos empates. 33 goles a favor y 13 en contra. Con una posesión global del 56% durante todos los encuentros disputados.
Este 2025, la ‘Sele’ compitió por las fechas 13, 14, 15, 16, 17 y 18 de las Clasificatorias al Mundial del 2026, con un saldo de tres empates, dos victorias y una derrota.
Los máximos anotadores de la Selección Colombia, en este evento, fueron Luis Díaz, con siete goles (y quien quedó a un solo tanto del mayor anotador de la eliminatoria, Lionel Messi, quien marcó 8 con Argentina), y Luis Suárez con 4 goles.