“…Con más de 550 profesionales de Policía estaremos en los territorios acompañando a todos los ciudadanos para esta “Semana Santa Unidos Por La Seguridad” y ya tenemos listo el dispositivo de seguridad”, señaló el Brigadier General William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana.
Estos 550 hombres y mujeres de distintas especialidades tendrán dedicación exclusiva a las actividades relacionadas con la tranquilidad, protección y facilidad en los desplazamientos de los viajeros en esta Semana Mayor.
Se tendrá el cubrimiento en 317 iglesias en el área metropolitana, 37 de estas priorizadas, además el acompañamiento a procesiones y peregrinaciones. Se desplegarán planes de control y vigilancia para el acompañamiento en entornos eclesiásticos y turísticos, así como para prevenir delitos ambientales evitando que los ciudadanos comercialicen la fauna y flora como la palma de cera, el loro orejiamarillo, la iguana y la tortuga hicotea.
¿Cómo lo cuidará la Policía Metropolitana en Semana Santa?
Se tendrán controles en 42 sitios turísticos del Área Metropolitana. Acompañamiento en senderos ecológicos, hoteles, centros comerciales, cementerios, corredores viales, balnearios y escenarios deportivos como parte de las acciones de prevención a desplegar por la Institución.
Para facilitar los desplazamientos en el Área Metropolitana y los diferentes municipios del departamento de Antioquia, la Seccional de Tránsito y Transporte tiene listo un dispositivo de uniformados que trabajan de manera articulada con la metropolitana y distintas especialidades de la institución con el objetivo de reducir al máximo los índices de accidentalidad.
De igual manera, hay vigilancia especial para las terminales de transporte sur y norte, y el aeropuerto local Olaya Herrera.
Una de las conductas delictivas que suele presentarse en esta época tiene que ver con las estafas vacacionales, especialmente a través de Internet. Por ello, la Policía Nacional recomienda a los ciudadanos verificar si el lugar ofrecido se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Turismo o en la plataforma del Registro Único Empresarial y Social (www.rues.org.co), a través de la pestaña ‘Registro Nacional de Turismo’.
«La Policía Nacional hace un llamado a los viajeros, especialmente a los conductores, para que respeten las normas de tránsito y asuman conductas responsables para proteger su propia vida, la de sus familias y la de los distintos actores viales», agrega el brigadier general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana.