Cinco bienes de Alirio de Jesús Rendón, alias “el Cebollero”, pasarán al Fondo de Reparación de Víctimas, tras un proceso de allanamiento y entrega a la justicia por parte de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

Alirio de Jesús Rendón, alias “el Cebollero”, se hizo famoso por los aportes a dirigentes políticos y por sus propiedades en la Central Mayorista de Antioquia, donde posaba de empresario mientras que en realidad pertenecía a la oficina del narcotráfico.

Tras las primeras denuncias en su contra, fue capturado en el año 2008 por concierto para delinquir, y sentenciado a 4 años de cárcel, y posteriormente el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Medellín le dictó otra sentencia a 32 años por lavado de activos agravado, pero en segunda instancia el Tribunal Superior de Medellín rebajó 19 años y bajó la condena a 13 años.

A la par, se registraban en su contra disputas con familiares y amigos, que terminaron en crímenes, casos de los cuales los procesos no avanzaron.

Ahora, se conoce este proceso de allanmiento y extinción de dominio de 5 bienes de Alirio de Jesús Rendón, alias “el Cebollero”.

¿Qué bienes pierde alias el Cebollero?

“La Policía Nacional de Colombia, a través de la Seccional de Investigación Criminal y en coordinación con la Dirección de Justicia Transicional, llevarona  cabo una diligencia de extinción de dominio mediante la cual fueron entregados al Fondo para la Reparación de las Víctimas cinco inmuebles pertenecientes a alias “El Cebollero”. Los bienes, ubicados en el barrio El Poblado, comprenden un apartamento, dos parqueaderos y dos cuartos útiles, con un valor estimado de mil trescientos ochenta y cinco millones de pesos. Esta acción se realizó en el marco de la Ley 975 de 2005, que regula los mecanismos de justicia y reparación para las víctimas del conflicto.

“Durante lo corrido del año, se han adelantado procedimientos similares sobre un total de 13 bienes inmuebles vinculados a este mismo individuo, cuyo avalúo supera los cuatro mil millones de pesos. los cuales presuntamente habrían sido adquiridos con recursos ilícitos obtenidos mientras integraba una estructura criminal organizada”, señala el boletín de prensa de la Policía Metropolitana.

“La Policía Nacional reafirma su compromiso con la legalidad, la justicia y la reparación de quienes han sido víctimas de la violencia, y continuará desplegando todas las capacidades institucionales necesarias para recuperar los bienes obtenidos producto del delito y destinarlos a la reconstrucción del tejido social”, agrega.