Exposición de pesebres del Museo El Castillo…ufff demasiado
Una navidad sin la Exposición de pesebres del Museo El Castillo no es una navidad completa. “Desde el pesebre de San Francisco de Asís, 800 años de historia”, es la...
Una navidad sin la Exposición de pesebres del Museo El Castillo no es una navidad completa. “Desde el pesebre de San Francisco de Asís, 800 años de historia”, es la...
Son muy bellos los alumbrados navideños de Medellín 2023, que se prenden hoy, desde las 6 de la tarde y van hasta el 8 de enero de 2024, en...
La Espada de Bolívar, el libro de Patricia Lara parecería descubrir muchos secretos del “mito” en que se volvió el arma del Libertador. Por eso, este fin de semana...
En Colombia hay una cultura. La de robarse los dineros públicos. Pasó en la Feria del Libro en Medellín y ahora en el Festival de Poesía de Cali. Crónica...
Por la mente erudita de Rafael Núñez pasó la redacción de la Constitución de Colombia, y así lo recuerda NUÑEZ, de Indalecio Liévano Aguirre. El libro es necesario, en...
En 2005 murió Débora Arango y en 2023 la obra “Rupturas”, del Ballet Folclórico Bochica, revive a una de las mujeres icono en Colombia y cuya grandeza es infinita....
Le dedico Mi Silencio, de Mario Vargas Llosa, es el libro recomendado este fin de semana por Gustavo Alvarez Gardeazábal, @ElJodario. “Qué lee Gardeazábal, la huachafita de Vargas Llosa....
www.rutanoticias.co conoció en exclusiva un nuevo récord de Fernando Botero, al rematarse su cuadro “Los Músicos” en 5 millones de dólares, o más exactamente cinco millones ciento treinta y...
La Fiesta del Libro de Medellín comenzó a secarse hace 4 años, y la acabaron “los malapaga”, dice Gustavo Álvarez Gardeazábal, @ElJodario, en su escrito diario para www.rutanoticias.co: “MATARON...
Escritos en Contravía, de Eduardo Escobar, es el libro recomendado este fin de semana por Gustavo Álvarez Gardeazábal, @ElJodario, para este fin de semana: “Qué lee Gardeazábal. ESCRITOS EN...
Gustavo Álvarez Gardeazábal, @ElJodario, despide a Maruja Vieira, la mujer que por décadas fue la poeta más importante de Colombia: “MARUJA VIEIRA El sábado pasado la más curtida y...
¿Qué pasó con Sakí Sano?”, de Sandro Romero Rey, es un libro que convierte “su texto en una historia crítica de la teatrería nacional”, según nos cuenta hoy Gustavo...