El cierre financiero del Túnel de Oriente 2, que irá paralelo al actual, permitirá que la obras se inicien este mes y se terminen entre los años 2028 y 2029, cerrando una mega vía que interconectará fácilmente el Valle de Aburrá y el Valle de San Nicolás, Sajonia, además del aeropuerto José María Córdova, con Medellín.

Según el grupo Argos, que compró la obra y la Concesión a los constructores originales, el cierre financiero del Túnel de Oriente determinó que la obra costará cerca de 1.8 billones de pesos y comprenderá la adecuación del segundo túnel, ya construido, las obras viales complementarias y hasta un segundo viaducto en Sajonia, que conectará con doble vía al aeropuerto Internacional José María Córdova.

Las obras más necesarias serán dos puentes o viaductos en la zona de Buenos Aires y el túnel 2 de El Seminario, lo que permitirá que esta concesión vial sea de doble vía en ascenso y descenso hacia Medellín y desde el Oriente de Antioquia.

En total serán 14.9 kilómetros de vías en las que se construirán puentes, túneles y dobles calzadas entre Sajonia y Medellín.

El Túnel de Oriente empezó en el año 2019 con la circulación de 19 mil carros y al cierre del año 2024 esa cifra va en 29 mil carros diarios. Según datos de la Concesión, desde su inauguración por el Túnel de Oriente han transitado cerca de 45 millones de carros.

El costo del peaje en el Túnel de Oriente es hoy de 25 mil pesos para vehículos particulares y va hasta 51.900 pesos para camiones.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/la-carretera-de-luis-perez-vale-mas-que-tunel-de-oriente/