Cinco personas dedicadas a comercializar videos con pornografía infantil fueron capturadas en el Tolima, Risaralda, Antioquia y Bogotá, según informó el subdirector de la policía de Colombia, mayor general Gustavo Alberto Moreno Maldonado
“En desarrollo de la operación Mercurio, en las últimas horas desarticuló banda dedicada a comercializar videos con contenido de abuso sexual, logrando la captura de cinco personas, las cuales se efectuaron de manera simultánea en los departamentos de Tolima, Antioquia, Risaralda y en la ciudad de Bogotá, por el delito de pornografía con personas menores de 18 años, que tiene una pena de 10 a 20 años de prisión y multa de 100 a 1.500 SMMLV según el artículo 218 del Código Penal Colombiano”, señaló el mayor general Gustavo Alberto Moreno.
Las labores investigativas de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), luego de 19 meses de investigación, determinaron que esta red criminal se valía de equipos de comunicación, con los cuales cometían delitos cibernéticos en contra los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Las autoridades esclarecieron que “carelo” o “ yuya”, un reconocido ciudadano y líder social que residente en Itagüí, era el administrador de un grupo de WhatsApp con el nombre de mercurio, medio utilizado para compartir, reproducir, divulgar, poseer y ofrecer contenidos sexuales explícitos con pornografía infantil a nivel nacional.
«Mediante los análisis de extracción de la información en uno de los equipos móviles, búsquedas selectivas en base de datos, se lograron identificar más de 400 videos de WhatsApp, compartidos por los integrantes de esta banda criminal y que “carelo” exigía la participación activa a los demás integrantes a quienes intimidaba eliminándolos de esta célula criminal, exigiendo que el material fuera inédito.
“La Policía Nacional de Colombia ha realizado capturas por delitos que atentan contra la integridad y formación sexual de niños, niñas y adolescentes y así fue como durante el 2018 se efectuaron 53 capturas por este delito y en lo corrido del 2019 se han reportado 8, además de 4.000 acciones en temáticas relacionadas con la protección integral de niños, niñas y adolescentes”, explicó el subcomandante de la Policía.