Los ruidos de los fuegos artificiales en época decembrina, pueden causar ansiedad y graves consecuencias de salud, por eso es clave saber cómo tener a tus mascotas a salvo de la pólvora.
Este es un problema que se agudiza durante esta temporada y con la llegada de las fiestas de fin de año, la pirotecnia se vuelve más común, y esto puede convertirse en una amenaza seria para la salud y el bienestar de nuestros animales de compañía. Los ruidos fuertes y las explosiones de los fuegos artificiales no solo causan angustia y estrés en perros y gatos, sino que, en casos extremos, pueden resultar en lesiones graves o incluso la muerte de estos y otros animales.
Entonces ¿Cómo tener a tus mascotas a salvo de la pólvora? Es fundamental tomar medidas preventivas para evitar que sufran las consecuencias de estos ruidos y los productos químicos peligrosos.
¿Cómo tener a tus mascotas a salvo de la pólvora?: MSD Salud Animal en Colombia comparte 5 recomendaciones que se deben tener en cuenta para proteger a los animales de compañía durante las festividades de Navidad y fin de año, y mitigar los efectos del uso de pólvora.
¿Cómo tener a tus mascotas a salvo de la pólvora?
Paseo previo: Es usual que los juegos pirotécnicos se realicen durante la noche. Por tal razón, se recomienda salir a caminar o hacer otro tipo de actividad física antes de que comience el ruido de los fuegos artificiales. Durante este tiempo, la mascota podrá liberar algo de energía y disfrutar de momentos placenteros antes de que se presenten los ruidos que suelen causarles
Preparar un espacio cómodo y relajante: Si la mascota estará sola en casa durante los fuegos artificiales, es indispensable preparar un refugio seguro para ella. El lugar debe ser tranquilo, aislado de ruidos externos, sin ventanas o con las cortinas cerradas para bloquear las luces. Asimismo, se debe retirar cualquier objeto peligroso, como espejos, mesas con esquinas o elementos que puedan caerse y causar accidentes.
Además, incluir una cama suave, comedero y bebedero, arena sanitaria, sus juguetes preferidos y objetos familiares para ayudar a que la mascota se sienta más cómoda, puede ayudar a amortiguar los estallidos y generar un ambiente más tranquilo para su bienestar.
Sin ataduras: Es común pensar que atar a las mascotas puede mantenerlos controlados; sin embargo, las ataduras pueden ser perjudiciales durante momentos de miedo. El estrés causado por los ruidos fuertes puede hacer que el animal intente escapar, lo que podría llevarlo a lastimarse al estar atado. Se recomienda dejarlo en un espacio seguro dentro de casa, como un cuarto cerrado donde pueda moverse libremente sin riesgo de accidentes.
¿El amo hace sentir seguro a sus mascotas?
Vendaje de seguridad: El uso del vendaje de seguridad, como el método Tellington TTouch, es recomendado por muchos médicos veterinarios para calmar a los perros con fobia a los ruidos. Este método implica envolver alperro con unvendaje de presión ligera que cubre su cuerpo, lo que genera una sensación de seguridad y calma. El procedimiento actúa como una técnica de terapia de presión que ayuda a reducir la ansiedad y el estrés. Si bien esta técnica se emplea a menudo para este tipo de casos, es indispensable consultar con el médico veterinario, para recibir asesoría, y estar al tanto de cualquier cambio de comportamiento o anomalía que se pueda llegar a presentar con las mascotas.
Atención y distracción: La compañía y el cariño de los tutores es esencial para que un perro o gato se sienta seguro y protegido durante situaciones de estrés. Tener a su dueño cerca durante los fuegos artificiales puede ser un gran apoyo emocional para las mascotas. Además, generar distracción con juegos o snacks puede ayudar a redirigir su atención y disminuir el miedo. Ofrecer premios o juguetes puede ser una excelente manera de mantener su mente ocupada y que no se concentre únicamente en el ruido exterior.
“El ruido intenso de la pólvora puede causar un estrés extremo, llevando a nuestros perros y gatos a situaciones peligrosas como intentos de escape, accidentes o incluso intoxicación si ingieren restos de pólvora. El miedo a los ruidos fuertes también puede generar consecuencias graves para su salud, como problemas cardíacos o respiratorios”, menciona Gabriel García, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en Colombia.
¿Qué es MDS Salud Animal?
Se sugiere seguir estas recomendaciones para que juntos, podamos crear un ambiente más seguro y tranquilo para las mascotas. En MSD Salud Animal en Colombia, seguiremos comprometidos con el bienestar de los animales de compañía y con brindarles a los tutores, la guía necesaria para tomar decisiones responsables que favorezcan su salud y bienestar.
Acerca de MSD Salud Animal
A lo largo de más de un siglo, MSD, empresa biofarmacéutica líder en el mundo, ha desarrollado medicamentos y vacunas para una gran cantidad de enfermedades desafiantes a nivel mundial.
MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el desempeño de los animales. La empresa invierte de forma intensiva en
MSD Salud Animal tiene presencia en más de 50 países y sus productos se encuentran disponibles en alrededor de 150 mercados. Para más información visitar la página https://www.msd-salud-animal.com.co/