Jhon Jairo Arboleda seguirá como rector de la Universidad de Antioquia cuatro años más, según decisión unánime del Consejo Superior Universitario.

Con él, seguirá también el dominio del llamado grupo de educación, integrado por ex rectores y exsecretarios de educación que ponen rector en el politécnico Jaime Isaza Cadavid, en la Universidad de Antioquia y en otras instituciones educativas de Medellín.

El grupo nació para contrarrestar a los políticos que ponían y quitaban rectores en las instituciones educativas y logró “ganarle” las rectorías a Luis Pérez durante su mandato como Gobernador.

Su primer triunfo fue en la rectoría del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, donde impusieron a Libardo Álvarez Lopera.

Del grupo hacen parte Alberto Uribe, ex rector de la propia U. de A, José Marduck Sánchez, del ITM, Enrique Batista, exsecretario de educación, entre otros, quienes gozan de contratos y asesorías en el propio Politécnico.

Ese grupo, continuará apoyando la gestión de Jhon Jairo Arboleda, quien este 7 de abril asumirá como rector de la Universidad de Antioquia, para su segundo periodo de mando.

Será un periodo entre los años 2021 a 2024, tiempo para mostrar alguna labor por la U. de A.

Arboleda fue elegido inicialmente para el periodo 2018 a 2021.

El primer año “pasó en blanco” porque era, según explicó a sus interlocutores, un programa y presupuesto de su antecesor.

En el año 2019 inició su programa de regionalización, el cual perdió continuidad, y efecto, durante la pandemia del año 2020.

Y ahora, este 2021, tiene las finanzas en contra, afectadas por la propia pandemia, por lo cual está en deuda para mostrar algo de trabajo desde la rectoría.

Sobretodo porque trae tras de sí el estigma de ser el único rector, en las últimas décadas, a quien el ESMAD de la Policía le allanó la Universidad.