La sala penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia confirmó los 95 meses de cárcel que había dictado como condena contra Luis Alfredo Ramos Botero.

Con ponencia del magistrado Gerson Chaverra, la Corte ratificó la condena por paramilitarismo, en una alianza entre los años 2001 a 2007.

Esa condena había llevado en el año 2013 a la cárcel al exgobernador de Antioquia y ex alcalde de Medellín.

Según declaraciones de paramilitares y narcos como Juan Carlos “el tuso” Sierra, avaladas por testigos directos, Luis Alfredo Ramos se habría aliado con grupos paras y así recibió apoyos económicos y logísticos en sus campañas al Senado y la Gobernación de Antioquia.

Esos apoyos económicos habrían llegado a través de gente de su total confianza como Jorge León Sánchez, quien también fue investigado.

Incluso, en los testimonios que llevaron a esa condena contra Luis Alfredo Ramos Botero, se menciona una reunión en Bello, en una finca del paramilitar y narco Hugo Quintero, donde también estuvieron los senadores Manuel Ramiro Velásquez y Oscar Arboleda (ya fallecidos).

Allí también estuvo el exalcalde de Bello y ex senador Oscar Suárez Mira, recientemente liberado tras ser condenado por enriquecimiento ilícito al recibir dineros de la oficina de envigado y del paramilitar Diego Fernando Murillo, «alias don berna».

Por la primera resolución de condena Ramos fue capturado el 29 de agosto de 2013 y salió de prisión en noviembre del 2016 (es decir 38 meses).

Según la decisión de la Corte Suprema, Ramos deberá cumplir con su pena en un sitio de reclusión, por lo que será un juez de ejecución de penas el que decida si los 38 meses de cárcel le avalan o no para que cumpla el resto de la pena en prisión domiciliaria o si irá a una prisión.

Puede leer: https://rutanoticias.co/index.php/2021/10/01/condena-a-luis-alfredo-ramos-por-paramilitarismo-es-de-95-meses/